Capacitación virtual de la cátedra libre de Derecho Indígena sobre Acceso a Justicia- CEJ

Capacitación virtual de la cátedra libre de Derecho Indígena sobre Acceso a Justicia- CEJ

Acceso a Justicia: Funciones y roles de la Coordinación y referentes indígenas en el Poder Judicial del Chaco.

Martes 20 de octubre – 17 hs

Presentación: Mario Villegas, decano de la Facultad de Derecho de la UNNE, e Iride Isabel Maria Grillo, presidenta del STJ.

Expositores:

Alicia Alcalá, Defensora General.

Nelson Mussin, inspector de Justicia de Paz y Faltas.

Gisela Oñuk, fiscal de Investigación Nº 1 de Villa Ángela.

Elizabet González Loxoi’che, coordinadora de Pueblos Indígenas ante el Poder Judicial.

Daniel Escalante, asesor de la Coordinación Indígena.

Gustavo Ariel Mendoza, integrante del pueblo Qom.

Emilia Inés González, integrante del pueblo Qom.

Yayis Sirio, integrante del pueblo Wichí

Anselmo Salteño, integrante del pueblo Moqoit.

Quien deseen participar, podrán hacerlo a través de la Fan page del CEJCHACO o a través de las redes sociales de Librería Contexto.

About author

Noticias Similares

Noticias

Difusión: “Aplicación de los Derechos Fundamentales del Trabajo en el Sector Público”

El Centro de Estudios Judiciales del Uruguay, pone en su conocimiento la realización del Simposio: “Aplicación de los Derechos Fundamentales del Trabajo en el Sector Público” coorganizado por el Instituto

Centro de Formación Judicial

Diplomatura en Litigación Adversarial y Juicio por Jurados

Modalidad virtual. Contenido teórico alojado en el campus virtual y clases prácticas en vivo por Zoom los días lunes de 15.30 a 17.30 Actividad no arancelada. Se entregan certificados de