San Juan: Programa Justicia Rural: Actividad de capacitación en Sarmiento
La Corte de Justicia lleva adelante, en el contexto de su política de capacitación y mejora del servicio de justicia en todo el ámbito provincial, un fuerte programa de actividades en el Departamento Sarmiento. A partir de la capacitación brindada en el Municipio de Sarmiento en conmemoración del Día Internacional de la Mujer por la Escuela de Capacitación Judicial a través de las Dras. Eugenia Barassi y Alejandra Domanico en materia de Prevención de Violencia de Género, la actividad desplegada en el Departamento ha continuado en forma ininterrumpida. En el pasado mes de mayo, con la organización de la Casa de Justicia y en el marco del programa de “La Justicia en tu comunidad” que impulsa la Corte de Justicia, se llevó a cabo en el Centro Cultural una charla a padres de la Escuela Bates de Media Agua, sobre Violencia Familiar, denominando a la jornada “Maneras de Mejorar la Convivencia familiar y barrial”, con importante concurrencia y la disertación de la Sra. Juez de Paz Dra. Barassi. Asimismo, se ha previsto para el presente 23 de junio en el mismo Centro Cultural, una charla motivacional para reforzar valores y principios éticos a alumnos de Quinto y Sexto año de las Escuelas Secundarias de la Villa Cabecera del Departamento. La Casa de Justicia asimismo colabora con la Fundación Moya y el Proyecto María que brinda apoyo y contención emocional a mujeres víctimas de violencia del Departamento, que han solicitado protección o medidas protectorias en sede judicial. Asimismo, con la pretensión garantizar el acceso a Justicia, se ha previsto para la primera quincena de julio, una capacitación en el Colegio Secundario de Cochagual, con labor con alumnos y padres. En esta línea de trabajo, se ha programado asimismo para el mismo mes, con la colaboración del Municipio y sus equipos interdisciplinarios una jornada de capacitación en ámbitos rurales reales alejados con el objeto de acercar capacitación y orientación legal a quienes por razón de la distancia y escases de recursos tienen menos posibilidades de solicitar el servicio de justicia.
About author
Noticias Similares
REFLEJAR y JUFEJUS invitan del Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales en Argentina e Iberoamérica
Encuentro de Directores y Responsables de las Escuelas Judiciales en Argentina e Iberoamérica -La Capacitación Judicial en la Pospandemia- La actividad, que tiene como propósito abordar diferentes temas que resultan
REFLEJAR invita a participar del Curso de Formación en Criptomonedas
Disertación a cargo del Dr. José Manuel Delgado -Fiscal General de la Provincia de Córdoba-. 📅 18 de abril ⏰ 17:00 🖥️ Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos 🔗
Se encuentran disponibles el material Audiovisual y ponencias del XXVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR
Les informamos que en la página web del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” del Poder Judicial de Córdoba, se encuentra disponible para su consulta y descarga, los videos de