Finalizó un nuevo módulo del Ciclo de Debates “Desafíos actuales de la judicatura en Iberoamérica”

El pasado miércoles 17 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el tercer módulo del Ciclo de Debate “Desafíos actuales de la Judicatura en Iberoamérica”, titulado “Jurisprudencia, Resoluciones y Autonomía Judicial. Análisis Crítico de la Independencia del Poder Judicial. ¿Es legítimo criticar las decisiones de los jueces?”.

La actividad, desarrollada de manera virtual a través de la plataforma Zoom, contó con la participación de destacados referentes del ámbito judicial y académico:

  • Dr. Eduardo Fernández Mendía, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de La Pampa
  • Dr. Diego Armesto, abogado especializado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos.
  • Dr. Mario Reinaldo Velazquez, Juez Penal del Colegio de Jueces Penales del Centro Judicial de Monteros, Pcia. de Tucumán.

La moderación y coordinación del encuentro estuvo a cargo del Dr. Eduardo José Ramón Llugdar, Vicepresidente Primero del Instituto REFLEJAR y Vicepresidente Primero del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero.

Durante el debate, se abordaron de manera crítica y reflexiva los desafíos actuales que enfrenta la judicatura en Iberoamérica, en un contexto en el que la ciudadanía exige cada vez más claridad, coherencia y responsabilidad por parte de los magistrados y funcionarios.

Se puso especial énfasis en el análisis de la independencia judicial, el alcance de la autonomía de los jueces, y el rol que cumple la jurisprudencia en la construcción de decisiones judiciales legítimas y socialmente aceptadas..

La instancia permitió abrir un espacio de intercambio sobre los límites y posibilidades de la crítica pública a las decisiones judiciales, en un contexto regional atravesado por demandas de mayor transparencia, rendición de cuentas y fortalecimiento de la confianza ciudadana en el Poder Judicial.