Tercer encuentro del Ciclo de Perfeccionamiento para Jueces y Juezas de Argentina e Iberoamérica “Juzgar en ausencia” y el debate constitucional

En el marco de este Ciclo se desarrolló el tercer encuentro con la disertación de la Dra. Marcela de Langhe, Jueza del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Presidenta del Consejo Académico del Centro de Formación Judicial de la Ciudad, quien abordó el tema “Juzgar en ausencia. Ley 27.784. La discusión constitucional”.

Durante su exposición, De Langhe analizó la figura del juicio en ausencia, prevista en la Ley 27.784, que habilita la continuación del proceso penal aun cuando el imputado, declarado en rebeldía y tras realizarse esfuerzos razonables por llevarlo a derecho, no se presenta ante la justicia.

Esta herramienta cobra relevancia frente a situaciones en las que el acusado renuncia a la presencialidad como parte de su estrategia defensiva. En estos casos, el juicio en ausencia permite que el proceso avance, garantizando el acceso a la verdad y reafirmando los principios de justicia, tanto para las víctimas como para la sociedad.

En este sentido, la disertante destacó que esta figura no solo permite la continuidad de la administración de justicia, sino que también resguarda el derecho de las víctimas a obtener una respuesta judicial. De este modo, contribuye a evitar la impunidad cuando el imputado se sustrae deliberadamente del accionar del Estado, al tiempo que propicia una visión más amplia del derecho de defensa en juicio.

Este módulo, da continuidad al Ciclo que se viene realizando desde hace 3 años, y cuyos expositores son Ministros/as de Cortes Provinciales. Todo el Ciclo de Perfeccionamiento puede visualizarse a través de la página oficial de REFLEJAR: www.reflejar.gob.ar.