UNIVERSIDAD DE BOLONIA, ITALIA. Oferta académica.

SEÑOR/A DIRECTOR/A Y/O RESPONSABLE DE ESCUELA JUDICIAL:

Comparto con Uds la invitación remitida por los Directores de la “Especialización y Máster en Justicia Constitucional y DDHH”, Profs. Dres. Jorge Alejandro Amaya y Luca Mezzetti, que dicta y certifica la Universidad de Bolonia, Italia, con el objeto de acercarnos la nueva edición del programa de “Especialización y Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos” que se dictará entre abril y diciembre de 2025. Más información en https://idcar.com.ar/programas/especializacion-en-justicia-constitucional-y-ddhh

En reconocimiento a este Instituto, la Dirección del Programa otorga 1 (una) media beca para cada una de las Escuelas Judiciales de Argentina, la que se tramitará del modo siguiente:

  1. Cada Escuela ingresará la inscripción del postulante en la plataforma: https://idcar.com.ar/registro
  2. A la par que deberá completar la información requerida en este formulario, y que REFLEJAR remitirá a la Universidad para confirmar la identidad de los becarios. https://forms.gle/YAJvJPDDnYYwSfkT8
  3. Plazo: hasta el 08/04/2025

Les saluda atentamente,

Dra. María del Carmen Battaíni

Presidenta – REFLEJAR

I n s c r i p c i o n e s e n w w w . i d c a r . o r g . a r

Nueva actividad del Instituto Alberdi, Entre Ríos

CÁPSULA EDUCATIVA: LOS INSTRUMENTOS DE VOTACIÓN EN ARGENTINA

Coorganizada con el Instituto de Capacitación y Perfeccionamiento en Derecho Electoral “Dr. Daniel D. Albornoz”, dependiente del Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos

👤 A cargo de JOSÉ MARÍA PÉREZ CORTI

🗓️3.ª Cohorte: disponible desde el viernes 4 de abril a las 19.00h.

👥 Destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina, a profesionales de la abogacía y a personas interesadas en la temática

🖥️ Campus Virtual del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”

📝 Actividad asincrónica y no arancelada, con inscripción previa: https://forms.gle/JM6f9LK8Tpr86PbdA

🌐 Más información: https://institutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/events/capsula-educativa-los-instrumentos-de-votacion-en-argentina

Compartimos la actividad del Instituto Alberdi, Entre Ríos.

 CÁPSULA EDUCATIVA: COMPENSACIONES ECONÓMICAS PARA CÓNYUGES Y CONVIVIENTES

 A cargo de AÍDA KEMELMAJER

🗓️3.ª Cohorte: disponible desde el jueves 3 de abril a las 19.00h.

👥 Destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina, profesionales de la abogacía y a personas interesadas en la temática

🖥️ Campus Virtual del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”

📝 Actividad asincrónica y no arancelada, con inscripción previa: https://forms.gle/G19C5vmXyqFtW4eZA

🌐 Más información: https://institutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/events/capsula-educativa-compensaciones-economicas-para-conyuges-y-convivientes/

Compartimos la invitación de la Escuela Judicial de San Juan

CAPACITACIÓN VIRTUAL “La suspensión del proceso a prueba: Oposición del Ministerio Público y del juez”

Organizado por la Escuela Judicial de San Juan, este encuentro contará con la disertación del Dr. Horacio Romero Villanueva, abogado, profesor titular de la Universidad del Salvador y autor de numerosas publicaciones sobre Derecho Penal y Procesal Penal.

📅 Fecha: 4 de abril
⏰ Horario: 17:00 a 19:00 hs
💻 Modalidad: Virtual (Plataforma Zoom)
📜 Certificación digital

💰 Arancel: $8.000 ARS

📌 Inscripciones abiertas: bit.ly/SUSPENSIONPROCESOPRUEBA

Más info: escuelajudicialsanjuan@gmail.com

Invitamos a la actividad organizada por el Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Nuñez – Córdoba

PROGRAMA DEL CURSO

https://drive.google.com/file/d/16fKodlNq6rNFTxn0Kf0bYgDtqJ406JTs/view?usp=drive_link

INSCRIPCIÓN EXTERNOS AL PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA MODALIDAD PRESENCIAL

https://forms.gle/zdmAVJr8o9PRNMxg7

INSCRIPCIÓN EXTERNOS AL PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA MODALIDAD VIDEOCONFERENCIA

https://forms.gle/ZXB2cFUdSWtXbvxN9

VALOR CERTIFICACIÓN $ 8.000

INSTRUCTIVO PARA EL PAGO DE TASA DE JUSTICIA

https://view.genial.ly/620fc81f028cdd0011082ec3 
Sitio de pago de Tasa de Justicia
https://www.justiciacordoba.gob.ar/tasajusticia/Comprobantes/_Comprobantes_Administrativo.aspx (Recuerde desbloquear las ventanas emergentes de Google Chrome)

Para la emisión de su certificado deberá enviar los comprobantes de pago (boleta de tasa y ticket de pago exitoso) a comprobantes.cn@gmail.com con el nombre del curso en el asunto del mail. 

Difundimos actividad de la Rama Judicial del Consejo Superior de la Judicatura de la República de Colombia

Ciclo de formación en Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia

El Consejo Superior de la Judicatura, en colaboración con la UNESCO y a través de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, invitan al ciclo de formación “Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia”. 

Este programa académico está dirigido a servidores judiciales, abogados litigantes, defensores públicos, procuradores, fiscales, autoridades indígenas, operadores de justicia comunitaria, estudiantes de derecho y público en general interesado en la intersección entre tecnología y justicia. 

Este importante ciclo de formación incluye la realización de cuatro videoconferencias, iniciando con la charla “Inteligencia Artificial en la Administración de Justicia: Introducción y conceptos básicos” y busca fortalecer las competencias digitales de los servidores judiciales de la Rama Judicial y demás actores del sistema de justicia en el país. 

Tema de la primera charla: Inteligencia artificial en la justicia.  Introducción y conceptos básicos.  

Contenido de la primera charla temática:  

  • Visión estratégica para el uso de la IA en poderes judiciales – UNESCO 
  • Visión estratégica para el uso de la IA Rama Judicial en Colombia.  
  • Qué es y qué no es IA  
  • Antecedentes y evolución 
  • Técnicas, tipos, herramientas y tendencias de IA 
  • Aplicaciones funcionales y beneficios de la IA en distintos sectores, incluido el sector justicia 
  • Fecha: viernes 28 de marzo de 2025 
  • Hora: 9:00 a.m. (Hora Colombia) 
  • Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office  

Registro e Inscripción para la primera charla:  

Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales y demás interesados deben registrarse previamente en el siguiente enlace:

Registro AQUí  

De igual modo, el ciclo de formación continuará con tres conferencias adicionales programadas para el mes de abril y que contarán con la participación de expertos del Banco Interamericano de Desarrollo y la universidad Externado de Colombia y las cuales se desarrollarán de la siguiente manera:   

Tema de la segunda charla: Uso responsable, seguro y ético de la inteligencia artificial​ en la administración de justicia.  

  • Fecha: viernes 4 de abril de 2025 
  • Hora: 9:00 a.m. (Hora Colombia) 
  • Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office  

Registro e Inscripción para la segunda charla:  

Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales y demás interesados deben registrarse previamente en el siguiente enlace:

Registro AQUí  

Tema de la tercera charla: Práctica y casos de uso de inteligencia artificial en la gestión de la Rama Judicial 

  • Fecha: viernes 11 de abril de 2025 
  • Hora: 9:00 a.m. (Hora Colombia) 
  • Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office  

Registro e Inscripción para la tercera charla:  

Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales y demás interesados deben registrarse previamente en el siguiente enlace:

Registro AQUí  

Tema de la cuarta charla: Implementación de proyectos de inteligencia artificial en la Rama Judicial con enfoque de innovación 

  • Fecha: viernes 25 de abril de 2025 
  • Hora: 9:00 a.m. (Hora Colombia) 
  • Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office  

Registro e Inscripción para la cuarta charla:  

Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales y demás interesados deben registrarse previamente en el siguiente enlace:

Registro AQUÍ  

NOTA: Los usuarios ya registrados en nuestra plataforma podrán ingresar con sus credenciales (usuario y contraseña), buscar la actividad académica relacionada e inscribirse en la misma. Si aún no cuenta con usuario de acceso, lo invitamos a consultar el instructivo de registro e inscripción en el siguiente link:

Instructivo de registro AQUí  

La asistencia será registrada en línea una vez termine la actividad, para ello deberá estar registrado en nuestra plataforma e inscrito en la actividad correspondiente. 

Soporte Técnico: 

Para soporte técnico relacionado con el registro y la inscripción o cualquier otra inquietud, favor enviar su solicitud al siguiente enlace:

Soporte Técnico y Pedagógico

 
Cordialmente, 

GLORIA ANDREA MAHECHA SÁNCHEZ 

Directora 

Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”

Compartimos la invitación de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla” – Colombia

CICLO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL SUBPROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS (DDHH) Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH)

 CONFERENCIA VIRTUAL:  

 “FRONTERAS, JUSTICIA Y DERECHOS: UNA MIRADA A LOS SERVICIOS CONSULARES” 

El Consejo Superior de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, invita a participar en la Conferencia Virtual: “Fronteras, justicia y derechos: una mirada a los servicios consulares”.  

Contenido:
La actividad académica está dirigida a servidores judiciales, abogados litigantes, defensores públicos, procuradores, fiscales, servidores públicos de distintas entidades, autoridades indígenas, operadores de justicia comunitaria, estudiantes de las facultades de derecho, y comunidad en general.

Día 1

  • Fecha: lunes 31 de marzo de 2025
  • Hora: 9:00 a.m. (Hora Colombia)
  • Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office

Tema:

  • Pasaportes.
  • Visas.

Registro e Inscripción:

Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales y demás interesados deben registrarse previamente en el siguiente enlace:

Inscripción y Registro AQUÍ  

Día 2

  • Fecha: miércoles 2 de abril de 2025
  • Hora: 9:00 a.m. (Hora Colombia)
  • Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office

Tema:

  • Cooperación judicial internacional.
  • Determinación de la condición del refugiado

Registro e Inscripción: 
Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales y demás interesados deben registrarse previamente en el siguiente enlace:

Inscripción y Registro AQUÍ  

Los usuarios ya registrados en nuestra plataforma podrán ingresar con sus credenciales (usuario y contraseña), buscar la actividad académica relacionada e inscribirse en la misma. Si aún no cuenta con usuario de acceso, lo invitamos a consultar el instructivo de registro e inscripción en el siguiente link:

Instructivo de registro AQUí  

La asistencia será registrada en línea una vez termine la actividad, para ello deberá estar registrado en nuestra plataforma e inscrito en la actividad correspondiente. 

Soporte Técnico:

Para soporte técnico relacionado con el registro y la inscripción o cualquier otra inquietud, favor enviar su solicitud al siguiente enlace:

Soporte Técnico y Pedagógico

Cordialmente,

GLORIA ANDREA MAHECHA SÁNCHEZ

Directora

Oferta académica de la RIAEJ

Compartimos la invitación de la RED IBEROAMERICANA DE ESCUELAS JUDICIALES

____________________

Estimados miembros de la RIAEJ,

Dentro de los trabajos del eje temático “Digitalización”, les anunciamos la programación de dos nuevos Webinars:

1.- Miércoles 30 de abril de 2025, a las 18.00 hora peninsular española, tendrá lugar el Webinar “La inteligencia artificial en la investigación criminal, a cargo de Carlota Cuatrecasas, magistrada del juzgado penal 17 de Barcelona.

2.- Junes 5 de mayo de 2025, a las 18.00 hora peninsular española, tendrá lugar el Webinar “Los partidos políticos ante la democracia digital. Retos y cambios en los procesos de participación política, a cargo de Jordi Barrat Esteve, Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Rovira i Virgili, Miembro del OSCE/ODIHR, Core Group of Experts on Polítical Parties y moderado por Miguel Pérez-Moneo, Profesor de  Derecho Constitucional y de la Unión Europea de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder.

Las plazas son limitadas por lo que, una vez agotadas las disponibles, no será posible realizar nuevas inscripciones.

Pueden encontrar toda la información así como el enlace a las inscripciones en la página web de la RIAEJ o directamente pulsando en las siguientes imágenes.