Desafíos actuales para la vigencia de los derechos de niños, niñas y adolescentes en la práctica judicial

Organizado por la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura y el Instituto de Estudios Judiciales SCBA junto con UNICEF.
 
Fechas y expositores:
26/Feb : Los derechos de la niñez infractora de la ley penal: Prof. Mary Beloff

27/Feb: Los derechos de la niñez en el Derecho de Familia: Prof. Marisa Graham

28/Feb: Los derechos de la niñez víctima de violencia: Prof. Martiniano Terragni
 
Horario: 15 hs.

Enlace de acceso: https://links.scba.gov.ar/PracticaJudicialNNA

Invitación: Módulo 3 – Conversatorio “La Justicia ante los Derechos Humanos del Nuevo Siglo”

JUFEJUS/REFLEJAR invitan:
Conversatorio “LA JUSTICIA ANTE LOS DERECHOS HUMANOS DEL NUEVO SIGLO”

Módulo 3 El Proceso de Justicia en los Derechos Humanos

“Más allá del Control de Constitucionalidad”

Coordinación a cargo:
 DR. EDUARDO LLUGDARVicepresidente Primero del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero y Vicepresidente 2.° de REFLEJAR.–
● Secretaría Académica de REFLEJAR

🔹Fecha: jueves 14 de marzo / 16:30 hs (hora Argentina)
Expositores Invitados: Dres. Andrés Briceño Chaves -Colombia- y Jaime Orlando Santofimio Gamboa -Colombia-
🔹Modalidad: virtual mediante plataforma Zoom.
🔹Destinatarios/as: Magistrados y Funcionarios de los Poderes Judiciales de Argentina, integrantes del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR.
🔹Inscripciones: clic aquí

Los/as esperamos‼️

REFLEJAR invita: “Curso Formación en Procesos Ambientales – edición 2024”

La actividad tiene por objetivo difundir conocer los principios, las normas y valores en juego, en el marco de los procesos ambientales

Justificación del Curso:
La actualización en la legislación y el derecho ambiental es imprescindible para que los magistrados estén capacitados y sepan intervenir en los procesos dirimiendo controversias, previniendo riesgos ambientales, compensando si es posible, y haciendo efectivos los mandatos constitucionales del deber-derecho a un ambiente saludable y al desarrollo sostenible.

Modalidad de capacitación:  ONLINE, a través del Campus Virtual del Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder Judicial de Misiones.

Destinatarios/as: Magistrados/as y Funcionarios/as Judiciales de las provincias argentinas, dependientes del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR.

Link de inscripción:
https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfluY71RNPs7v…/viewform

Se encuentran disponibles el material Audiovisual y ponencias del XXVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR

Les informamos que en la página web del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” del Poder Judicial de Córdoba, se encuentra disponible para su consulta y descarga, los videos de disertaciones del Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR – Año 2023- y compendio de ponencias de las Escuelas participantes.

Podrán acceder a dicha información mediante los siguientes enlaces:

Difusión invitación: Congreso Virtual en Ética Judicial – Consejo Superior de la Judicatura de Colombia – RIAEJ

El Consejo Superior de la Judicatura de Colombia, a través de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, invita a los servidores judiciales de los países miembros de la RIAEJ a participar en la primera conferencia del Congreso Iberoamericano en Ética Judicial.

El Congreso contará con la participación de expertos en ética judicial de los países miembros de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ). El objetivo principal es afianzar la coordinación y cooperación entre las instituciones judiciales de Iberoamérica, fortaleciendo así la ética judicial y consolidando las mejores prácticas para los funcionarios de los poderes judiciales de la región.

La actividad académica está dirigida a servidores judiciales y actores del sector justicia.

  • Fecha de inicio del ciclo: Lunes 19 de febrero de 2024
  • Hora: 10:00 a. m. (Hora Colombia)
  • Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office
  • Limite inscripciones. Viernes 16 de febrero de 2024

Registro e Inscripción:

Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales seleccionados deben registrarse previamente en el siguiente enlace: https://acortar.link/Th2rd3

Los usuarios ya registrados en la plataforma podrán ingresar con sus credenciales (usuario y contraseña), buscar la actividad académica relacionada e inscribirse en la misma. Si aún no cuenta con usuario de acceso, lo invitamos a consultar el instructivo de registro e inscripción en el siguiente link: INSTRUCTIVO DE REGISTRO

Para soporte técnico relacionado con el registro y la inscripción, favor enviar su solicitud al siguiente enlace:

SOPORTE  TÉCNICO (https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/pqr)

https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/noticia/primera-conferencia-del-congreso-iberoamericano-en-etica-judicial