Difusión: Videoconferencia “Estrategias de Defensa para litigar ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos” – 11/4 – Adolfo Sánchez Alegre – ADePRA

VIDEOCONFERENCIA

Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” – Asociación Civil de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público de la Defensa de la República Argentina (ADePRA)
Estrategias de Defensa para litigar ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Disertante: Adolfo Sánchez Alegre – Defensor Público Interamericano ante la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Defensor Oficial Penal Juvenil del Distrito Judicial Centro de la Provincia de Salta.
Destinado a Magistrados/as y Funcionarios/as del Poder Judicial; y Abogados/as litigantes.
Fecha: Jueves 11 de abril de 16:30 a 19:30 hs.

Videoconferencia por Webex
Recibirá el acceso en su mail un día antes de cada encuentro

Arancel: 4800 pesos. Pago por tasa de justicia

Acredita 3 hs. reloj. Sin evaluación.

Difusión: Curso de Posgrado: “Libertad de expresión: aspectos constitucionales y convencionales”Difusión:

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT (Universidad Nacional de Tucumán) lanza un nuevo posgrado titulado: “Libertad de expresión: aspectos constitucionales y convencionales”. El curso de modalidad virtual sincrónico iniciará en mayo de este año.

Información

  • Inicia: mayo 2024
  • Link de inscripción:
  • https://forms.gle/Ryiihy3bjqW6Ejwr8
  • Profesores Responsables: Dr. Oscar Flores y el Dr. Diego Lammoglia
  • Disertantes: María Angélica Gelli, Marcela I. Basterra, Gustavo Arballo, Julio Cesar Rivera (h.), Manuel Ernesto Larrondo, Edison Lanza, Emilio Rosatti, Oscar Flores y Diego Lammoglia
  • Duración: 40 h académicas
  • Clases: 8 encuentros a dictarse los días viernes de 18 a 20 h / 16 a 20 h (clases de 2 y 4 h)
  • Modalidad: virtual sincrónico
  • Costo: $40.000 (10% descuento pago efectivo)
  • Financiación: Inscripción $16.000 + 2 cuotas de $12.000 c/u
  • Datos Bancarios: Banco Galicia N° de Cuenta: 0019742-7-089-4 / CBU N°: 0070089420000019742748

Realizado el pago, remitir copia a la Secretaría, personalmente o escaneada a la dirección: administracioncontable@derecho.unt.edu.ar, especificando: nombre y apellido, nombre del curso/carrera y número de cuota. Montos sujetos a factibles modificaciones.

Para mayor información https://medios.unt.edu.ar/2024/04/05/curso-de-posgrado-libertad-de-expresion-aspectos-constitucionales-y-convencionales/

Invitación: Módulo 5 del Conversatorio “LA JUSTICIA ANTE LOS DERECHOS HUMANOS DEL NUEVO SIGLO”

Conversatorio “LA JUSTICIA ANTE LOS DERECHOS HUMANOS DEL NUEVO SIGLO”

Módulo 5 “EL RECURSO DE APELACIÓN Y EL RECURSO DE CASACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA EUROPEIZACIÓN DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS”

Coordinación a cargo:
 DR. EDUARDO LLUGDARVicepresidente Primero del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero y Vicepresidente 2.° de REFLEJAR.–
● Secretaría Académica de REFLEJAR

Objetivos del Conversatorio:
● Promover el debate reflexivo sobre un tema de actualidad relevante para el ejercicio de la función judicial argumentativa.-
● Reflexionar sobre importancia de los derechos humanos en la justicia actual.-
● Explorar desafíos actuales en la aplicación de los derechos humanos y la justicia.-

Fundamentos:
La necesidad de la reflexión colectiva acerca del paradigma de los derechos humanos y su amplia dimensión e impacto en el universo judicial requiere del encuentro entre la academia y la magistratura que con una mirada amplia y plural recepte las nuevas realidades y esté en condiciones de brindar las mejores respuestas por parte de los poderes judiciales.

🔹Fecha: jueves 23 de mayo / 15:00 hs (hora Argentina)

Expositor Invitado: Dr. Omar Bouaza AriñoDoctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, en la que es Profesor titular de Derecho Administrativo, y es Especialista en Derecho Administrativo, Derecho del Turismo y de la ordenación del territorio, Derecho del Medio Ambiente, revisión jurisdiccional de la Actividad de la Administración y Derechos Humanos.

🔹Modalidad: virtual mediante plataforma Zoom.
🔹Destinatarios/as: Magistrados y Funcionarios de los Poderes Judiciales de Argentina, integrantes del Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR.
🔹Inscripciones:  CLIC AQUI

Los/as esperamos!!

Concluyó el Módulo 4 del Conversatorio “La Justicia ante los Derechos Humanos del Nuevo Siglo”

Ayer jueves 04 de abril mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos, se llevó a cabo el Módulo 4 del Conversatorio “La Justicia ante los Derechos Humanos del Nuevo Siglo”, denominado:  “Relación entre el Derecho Comunitario y los Derechos Humanos”

La apertura estuvo a cargo del Coordinador de la actividad, Dr. Eduardo Llugdar, Vicepresidente 1° del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero y Vicepresidente 2° de REFLEJAR, acompañado por la Secretaria Académica del Instituto, Dra. Alejandra Barrionuevo. En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación especial del Dr. Ricardo Alonso García –Decano de la Facultad  de Derecho en Universidad Complutense de Madrid. Catedrático de Derecho Administrativo y de la Unión Europea en Universidad Complutense de Madrid; quien llevo adelante una exitosa disertación sobre la temática propuesta, con la participación de más de 112 integrantes de la Magistratura y Funcionariado Judicial.

Cabe recordar que actividad tiene por objetivos:

  • promover el debate reflexivo sobre un tema de actualidad relevante para el ejercicio de la función judicial argumentativa
  • reflexionar sobre importancia de los derechos humanos en la justicia actual y explorar desafíos actuales en la aplicación de los derechos humanos y la justicia.

RIAEJ, CEJU y REFLEJAR/JUFEJUS invitan: 3° Encuentro del Ciclo de Formación en habilidades socioemocionales


Conversatorio: ¿Cuáles son las herramientas que necesitan jueces y juezas que trabajan con Niñez y Adolescencia? Cuidamos al cuidador?

La Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales, en su Eje Niñez y Adolescencia, a través del Instituto Reflejar de las provincias argentinas y el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay, invitan a participar del tercer encuentro del Ciclo de Formación de habilidades socioemocionales de jueces y juezas que trabajan con NIñez y Adolescencia.

Curso de Posgrado virtual de la OM Córdoba- CONICET :: “Debates y perspectivas actuales en el campo de género: interseccionalidad, identidades y masculinidades” :: Segunda edición (2024)

La OM Córdoba junto al Instituto de Humanidades de la UNC – CONICET invitan a participar del curso de posgrado “Debates y perspectivas actuales en el campo de género: interseccionalidad, identidades y masculinidades”. Segunda Edición (2024)

Objetivo general: Profundizar los debates actuales sobre la interseccionalidad, la identidad de género y las masculinidades para el abordaje de la justicia desde una perspectiva de género

Contenidos: 1. Interseccionalidad. Un enfoque de las desigualdades múltiples. 2. Binarismo e identidad de género. 3. Masculinidad y masculinidades.

Docentes invitados/as: Rafael Blanco (CONICET). Chloé Constant (FLACSO México).

Directora General: Dra. María Esther Cafure. Directora académica: Marina Tomasini. Coordinadora académica: Natalia R. Gontero. Tutoras: María Esteve, Martina Kaplan, Paola Carolina Nimo y Kelia Omar. Construcción de contenidos: Equipo docente, Erika Soledad Vacchieri y María Gabriela Morales.

Modalidad: asincrónica en el campus virtual del Centro Núñez. Cursado: de abril a junio del 2024 (Entrega de trabajo final en agosto).

Inicia: jueves 18 de abril (Acceso en campus virtual).

Acredita: 60 horas reloj. Arancel: $25.000 (cupos limitados) Consulte por pago en cuotas.

Personas destinatarias: Integrantes del Poder Judicial de Córdoba. Integrantes de otros Poderes Judiciales del país.

Requisitos de inscripción: Poseer título de grado (de cualquier carrera).

Pasos de inscripción: 1. Preinscripción vía Portal de Intranet (hasta el 12/04/2024). 2. Recibirá un correo de la OM con instrucciones para efectuar de pago. 3. Deberá enviar el comprobante de pago a: oficinamujer-cba@justiciacordoba.gob.ar<mailto:oficinamujer-cba@justiciacordoba.gob.ar>

·         Enlace a inscripciones: https://bit.ly/formulariopreinscripcionexternas
 ·         Enlace de acceso al programa: https://drive.google.com/file/d/1tAsOoAxbObgBExUDSE4Tn4jsy1RBk-lN/view?usp=sharing ·         Enlace de acceso a Preguntas Frecuentes: https://drive.google.com/file/d/1zq2d3Rn0y5FNwluNXZkW8X4e_yfh9VXh/view?usp=sharing