DIFUNDIMOS: ATENEO SOBRE LENGUAJE CLARO

El Centro de Capacitación y Gestión Judicial Mario Dei Castelli, del Poder Judicial de Misiones, invita a participar de este Sexto Módulo del Programa Ateneo de Lenguaje Claro.
Coordinación General
● Mgter. Alejandra Elizabeth Barrionuevo – Secretaria Administrativa
Centro de Capacitacion y Gestion Judicial de la provincia de Misiones
“Dr. Mario Dei Castelli”
● Dr. Juan Manuel Lezcano – Juez de Primera Instancia CCLFyVF de
Apóstoles
Introducción
En concordancia con la Ley Provincial IV-96 – Sentencia de Fácil
Comprensión, la aplicación del lenguaje claro en el ámbito de la justicia
misionera permite a las personas comprender sus derechos, sus
obligaciones, los procesos y decisiones judiciales que los afectan,
fortaleciendo el acceso a la justicia y contribuyendo a la transparencia, la
legitimidad de la misma.
Reconociendo este contexto y con el compromiso de afianzar la Política
Judicial que lleva adelante en esta temática y las acciones formativas que
realiza el Centro de Capacitación y Gestión judicial, el Superior Tribunal de
Justicia de la provincia de Misiones con la convicción de complementar y
fomentar la formación de los Magistrados/as , funcionarios/as y agentes
judiciales, por Acuerdo 34/2023 del STJ, procede a la creación del Ateneo del
Lenguaje Claro, bajo la órbita del Centro de Capacitación y Gestión Judicial.
¿Por qué un ateneo?
Los ateneos son espacios de discusión y observación valiosos para promover
la capacitación, el intercambio de ideas y la difusión de buenas prácticas.
Su implementación es una herramienta para la sensibilización de los
operadores/as judiciales sobre el uso del lenguaje claro, preciso y accesible
divulgando sus principios, técnicas en el ámbito judicial y permitiendo
incorporar a profesionales de otras disciplinas que enriquezcan el debate,
generando reflexiones, instrumentos y mecanismos para abordar las
necesidades locales.-
Objetivo General
● Sensibilizar, generar instrumentos y mecanismos respecto al uso del
lenguaje claro , preciso y accesible en el ámbito judicial de la provincia
de Misiones.
● Motivar una mirada interdisciplinaria en el abordaje del lenguaje claro
y en consecuencia en la administración de justicia.
Destinatarios
Podrán participar del Ateneo, Magistrados/as, funcionarios/as y agentes del
Poder Judicial de la provincia de Misiones interesados en la práctica del
lenguaje claro en el ámbito judicial.
Modalidad
El desarrollo del Ateneo se realizará a través de encuentros sincrónicos por la
plataforma Cisco Webex – Aula Invertida.
Esta modalidad permite la participación de operadores judiciales de toda las
circunscripciones de la provincia enriqueciendo el debate y el intercambio de
experiencias.