Misiones: Con destacados disertantes lanzan una Jornada sobre competencias del Fuero Ambiental

Dando continuidad al ciclo de capacitaciones en la temática jurídico ambiental el Centro de Capacitación y Gestión Judicial presenta la jornada sobre competencias del Fuero Ambiental. La actividad se desarrollará el 15 de noviembre desde las 10:30 hs en el Sum de edificio de Tribunales de avenida Santa Catalina 1735 de la ciudad de Posadas. Convoca a Magistrados/funcionarios/as del Poder Judicial y profesionales interesados en la temática.
Ver programa: Link

Las inscripciones se encuentran disponibles Link
Reconocidos especialistas en derecho ambiental estarán disertando en la ocasión:
– Enrique Muller. ver CV abreviado

Tema: El Principio precautorio.
– María Valeria Berros. ver CV abreviado

Tema: La prueba científica en los procesos ambientales.
– Fernando Gentile Bersano. ver CV abreviado

Tema: Protección penal del ambiente.
– Mariano Carlos Madiedo. ver CV abreviado

Tema: Método de ejecución de la causa Mendoza. Rol de las judicaturas. Metas dinámicas en busca de objetivos concretos.
La propuesta tiene como objetivos generales:
– Analizar la competencia y alcance de la justicia ambiental, en su complejidad y transversalidad, para la protección más amplia de los derechos ambientales.
Objetivos específicos:
– Conocer las vías judiciales y los canales de acceso a justicia para la protección de los derechos ambientales.
– Proporcionar los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para comprender, aplicar y hacer cumplir las leyes y regulaciones ambientales
– Sensibilizar en la necesidad de protección y conservación del medio ambiente.
El Centro de Capacitación y Gestión Judicial como ejecutor de las políticas del STJ enfatizó desde el año 2017 las actividades de capacitación vinculadas al medio ambiente, con Ciclo de Formación en Procesos Ambientales destinados a los jueces y juezas, la formación en Ley Yolanda a través de su Campus Virtual; además no solo acompañó las acciones y buenas prácticas del Poder Judicial sino también elaboró campañas de concientización sobre las ODS, el uso responsable de los recursos, así como la despapelizacion del Centro como objetivo y meta alcanzada.
La creación, en el 2022, de un juzgado y una fiscalía con competencia en materia ambiental convierte a Misiones en la segunda provincia cuyo Poder Judicial va a contar con un fuero específico para el abordaje de las causas ambientales, para esto se incorporó la temática en el curso diseñado para aspirantes a cubrir cargos a través del Consejo de la Magistratura.
Material y cursos disponibles libremente para consulta:
Formación en Ley Yolanda Inscripción online
Ciclo de Formación en Procesos Ambientales Ver lista de reproducción
Temas climáticos, ambientales y ODS Ver lista de reproducción
Formación en Derecho Ambiental ( Reflejar)
About author
Noticias Similares
XII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público
XII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público 12 y 13 de septiembre de 2018 Resistencia – Chaco Inscripciones: Centro de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Chaco
CFJ – DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DERECHO FINANCIERO DE LA CABA. MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA CONSTITUCIÓN FINANCIERA
Actividad sincrónica en vivo que se transmitirá por Zoom