Neurociencia y neuroderechos en Justicia Penal Juvenil

El Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa la realización de la actividad Neurociencia y neuroderechos en Justicia Penal Juvenil
Destinatarios: Magistrados, funcionarios, integrantes del Ministerio Público y empleados del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Público en general interesado en la materia.
Fechas: 28 de septiembre; 5 y 12 de octubre de 2023
Horario: 15.00 a 17.00
Duración: 6 (seis) horas
Lugar: canal de YouTube del Centro de Formación Judicial
Regularidad: 80% asistencia – una inasistencia como máximo
Modalidad virtual sincrónica
Actividad organizada junto con la Secretaria Interdisciplinaria en Justicia Penal Juvenil del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
About author
Noticias Similares
Conferencia abierta y gratuita sobre protección de consumidores y usuarios
El Director Nacional de Modernización Judicial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Javier Wajntraub dictará en la Escuela de la Magistratura de Salta, una clase especial,
Difusión: Ateneo Lenguaje Claro – Escuela Judicial de Corrientes
ATENEO- LENGUAJE CLARO Lunes, 23 de agosto de 2021 – 17 hs. INSCRIPCIPCIÓN: https://podjudctes.webex.com/podjudctes/k2/j.php?MTID=t3efb69f52f413d617605ad3c40d41541
VIDEO: Disertación de la Dra. Ana Libertad Laliena Piedrafita “JUSTICIA JUVENIL PENAL: EL MENOR COMO VÍCTIMA. LA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA”
Disertación de la Dra. Ana Libertad Laliena Piedrafita, Profesora del Área de Derecho Penal y Procesal Penal de la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España, sobre