MÓDULO 1 DEL SEMINARIO SOBRE CIBERCRIMINALIDAD

Con más de 180 participantes, el Centro de Capacitación y Gestión Judicial de la Provincia de Misiones realizó el primer módulo del seminario sobre “Cibercriminalidad y política criminal en la moderna sociedad de la información” destinado a integrantes del Fuero Penal y a las dependencias del Poder Judicial de Misiones relacionadas con el tema. El evento sucedió los días 8 y 9 de mayo con clases online a cargo de Gustavo Eduardo Aboso, doctor en Derecho Penal por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid y defensor oficial de Cámara en lo Penal, Contravencional y Faltas del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quien expuso el tema “Aspectos político-criminales en materia de cibercriminalidad”.
En ambos días, la presentación estuvo a cargo Jorge Boumpadre, Presidente de la Academia Argentina de Ciencias Penales, marco en el cual el capacitador expuso, ante Magistrados, Funcionarios y Agentes del Fuero Penal, temática relacionada con las sociedades de las nuevas tecnologías y las comunicaciones, habló sobre la sociedad de riesgo y el derecho penal precautorio y otorgó acentuación a la función simbólica del derecho penal. También conversó sobre delitos de peligro abstracto y delitos de organización.
Este seminario contará con 8 módulos. El próximo será el 5 y 6 de junio a cargo de Gustavo Alberto Arocena, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (UNC) que trabajará con el tema “Aspectos penales de las cibercriminalidad (I)”.
About author
Noticias Similares
? INSCRIPCIONES DISPONIBLES HASTA HOY 17/5 a las 18 hs “LAW ENFORCEMENT OUTREACH DE FACEBOOK PARA AMÉRICA LATINA (Herramientas para la Justicia)”
Hoy lunes 17 de mayo, a la hora 18:00 se procederá al cierre de inscripciones de la siguiente actividad: “LAW ENFORCEMENT OUTREACH DE FACEBOOK PARA AMÉRICA LATINA (Herramientas para la
Introducción a los derechos de los pueblos indígenas
El Centro de Formación Judicial invita a participar de la actividad Introducción a los derechos de los pueblos indígenas, que se llevará a cabo el día 6 de julio de