REFLEJAR y la ESCUELA JUDICIAL DE CHUBUT invitan al Curso: “La Función Tutorial en la Plataforma Virtual”

La propuesta de formación educativa, se encuentra destinada a tutores y tutoras de las Escuelas Judiciales de Argentina; y será impartido por la Dra. Nadine Laporte y Lic. Laura Lezcano, ambas pertenecientes a la Escuela Judicial del Poder Judicial de Chubut.

La actividad dará inicio el próximo 02 de agosto, se llevará a cabo mediante Aula Virtual de la Escuela Judicial de Chubut y el cupo es limitado con un máximo de 25 asistentes de todo el país; sugiriéndose la designación de un/a titular y suplente por Escuela Judicial, conforme al cupo disponible. Cabe destacar que la duración del mismo es de cuatro (4) semanas con una carga horaria de 12 hs.

Por otra parte, se informa los contenidos que se abordarán:

1- Enseñar y aprender en entornos virtuales
2- Características y roles que intervienen
3- Función tutorial en entornos virtuales:
– Tutoría académica y tutoría de orientación
– Gestión de la comunicación sincrónica y asincrónica
– El aprendizaje colaborativo y la gestión de la estrategia de trabajo colaborativo
– La motivación y la frustración de los participantes. Perfil de estudiantes.

A continuación se detalla link de inscripción: https://bit.ly/reflejartutorial

REFLEJAR y LA ESCUELA JUDICIAL DE NEUQUEN invitan al Curso Comunicación Judicial Efectiva. Ciclo de Reflexiones

El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- junto a la Escuela Judicial de Neuquén, han organizado la siguiente actividad:

Curso: “Comunicación Judicial Efectiva”

En un mundo globalizado en constante evolución tecnológica los actos de comunicación judicial no han pasado desapercibidos a los cambios que está sufriendo nuestra sociedad, la que además demanda, que se transmitida en lenguaje claro y accesible a todas las personas. En este marco, es insoslayable el abordaje de la relación de los Poderes Judiciales con la sociedad y con los medios de comunicación; siendo fundamental la forma y medios en que los Poderes Judiciales dan a conocer sus decisiones.

En virtud de ello, la propuesta de formación tiene por finalidad abordar los diversos vértices de la temática, creando un espacio de intercambio entre los/as participantes y expositores/as.

La misma se encuentra estructurada en tres (3) encuentros a llevarse a cabo en el próximo mes de agosto: 12, 18 y 26 de 16 a 18 hs, bajo la modalidad presencial mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos; y serán destinatarios/as integrantes de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos de la República Argentina.

En cada flyer podrán encontrar detallado el link de inscripción, a saber:

12 de agosto “Estrategias para facilitar la comprensión del discurso jurídico” CLIC AQUI

18 de agosto “Todo cambia: inclusive el lenguaje” CLIC AQUI

26 de agosto “Comunicación Judicial” CLIC AQUI

CICLO DE CAPACITACIÓN PARA CHOFERES DEL PODER JUDICIAL. 1ER. ENCUENTRO

Este ciclo esta creado con el propósito de generar un espacio con temas pertinentes a nuestras funciones, que a su vez permitan realizar un intercambio para lograr un mejor trabajo en equipo, construyendo puentes y vinculando la Cultura Organizacional de nuestro Poder Judicial, propiciando las buenas relaciones para una mejor prestación del servicio al ciudadano al cual nos debemos.

Link al Video

PRIMER CICLO DE VIDEOCONFERENCIAS ONLINE. JUSTICIA RESTAURATIVA: VIABILIDAD DE SU APLICACIÓN EN LOS DELITOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

DÍA: Martes 15 de Junio de 2021

HORA: 18.00 Argentina (UTC-3) 

 

AUTORIDADES:

EDUARDO J. R. LLUGDAR, Presidente RLEIDHyH

ANA ROSA RODRIGUEZ, Directora CUC

PABLO RAMÓN LUCATELLI, Presidente RAEIDHyH

ERIKA N. CASAGRANDE VALDUEZA, Directora del Instituto de Género de la RLEIDHyH

MARIANA LUCATELLI, Coordinadora del Observatorio del  Instituto de Género de la RLEIDHyH

 

PONENTES:

 

SANDRA LISSET IBARRA VÉLEZ, Consejera de Estado. Colombia

OSCAR BARRIENTOS JIMÉNEZ, Prof. Universitario y Constitucionalista. Bolivia

CECILIA LAPORTILLA, Jueza de Género. Sgo. del Estero. Argentina

ROXANA CEJAS RAMÍREZ, Jueza de Control y Garantías. Frías, Sgo. del Estero. Argentina

MARÍA MARTHA CORONEL GALLARDO, Cuerpo de Abogados. Subsecretaría para Acceso a la Justicia de Víctima de Género. Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación Argentina

 

INSCRIPCIONES, CURSADO Y CERTIFICACIÓN EN: 

https://docs.google.com/forms/d/1-SRwsti2-uSzdxknDhVNdy4bIkPeq0NjB5pKfjBXjpA/edit?hl=ES

 

CONSULTAS

Celular: 54 9 3855 17-8116

Correo Electrónico:  redddhhcursos@gmail.com

 

TALLER VIRTUAL: EL ABORDAJE DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL EN LOS CONTEXTOS DE PROCESOS DE ADOPCION

A CARGO DE:

Lic. Laura Capacete, Licenciada en Psicología. Doctoranda USAL.

 

MODERAN:

Dra. Maria Carolina Agüero

Lic. Maria Soledad Arias

 

FECHAS:

Viernes 07 de mayo 2021

Viernes 11 de Junio 2021

 

HORARIO: 15 a 17 hs.

 

DESTINADO A:

EQUIPOS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DE ADOPCIÓN Y REFERENTES DE ORGANISMOS DE NIÑEZ

 

MODALIDAD VIRTUAL

PLATAFORMA VIRTUALWEBEX MEETINGS

 

INSCRIPCIONES

https://forms.gle/7qZPuseZjtrxudB36