Se trata de un curso organizado por Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia.
Esta actividad busca exponer y comparar los modelos de abordaje del fenómeno de la violencia sexual desde el punto de vista de las Ciencias Forenses en los distintos países participantes.
Descripción y objetivos:
Fortalecer la respuesta del sector de justicia a la violencia contra las mujeres en general y, específicamente, a la violencia sexual, a través de la mejora en la atención pericial prestada por parte de los servicios forenses.
Dirigido a:
Jueces, fiscales, médicos y psicólogos forenses, miembros de laboratorios forenses de los países destinatarios, médicos de familia, pediatras, científicos, docentes universitarios especializados en Medicina Forense, Bioética y Derecho Criminal y Procesal.
Países de los participantes/destinatarios: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
Requisitos:
Se establece un máximo de 40 asistentes a la actividad formativa. Se tendrá en cuenta el Curriculum Vitae y la carta de aval.
Contenidos y Metodología:
Certificación:
Se expedirá un certificado firmado por la AECID y la Institución organizadora.
Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora:
Marta Grijalba Mazo, Médico forense y asesora de la Dirección general para el servicio público de Justicia del Ministerio de Justicia de España. Correo: marta.grijalba@mjusticia.es
Coordinación de la actividad por parte de AECID:
Actividades asociadas:
Política de transparencia y calidad:
Al finalizar el curso los participantes realizarán una encuesta final sobre la actividad. La AECID garantiza la confidencialidad de las respuestas.
Comunidad Temática: Gobernabilidad Democrática
Se adjunta al presente flyer y convocatoria oficial.

DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL (10) (1)


Se informa que atento el desarrollo del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, el que se encuentra estructurado en diversos módulos, se encuentra abierta la inscripción correspondiente al MÓDULO V “TRATADOS INTERNACIONALES APLICADOS POR LA JUDICATURA Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD”, a cargo del Dr. Luis Lozano, Juez del Superior Tribunal de Justicia de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.






