100 Reglas de Brasilia (versión actualizada)
Compartimos este material que contiene las 100 Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad con su actualización aprobada por la Asamblea Plenaria de la XIX edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana, abril de 2018, Quito-Ecuador) Descargar
REUNIÓN DE JUNTA DIRECTIVA DE REFLEJAR
Hoy lunes 28 de octubre se llevó a cabo la reunión de miembros de Junta Directiva de Reflejar, mediante el Sistema Federal de Videoconferencias, dándose tratamiento al XXIII Congreso Nacional de Capacitación Judicial específicamente, atento la proximidad de fecha de realización del mismo. Asimismo, en igual marco, se dio lugar a una reunión ampliada, con el objeto de ultimar detalles logísticos; en la misma participaron Relatores y Coordinadores de los Conversatorios del Congreso.
Estuvieron presentes: la señora Presidenta del Instituto, Dra. Claudia M. Mizawak; el señor Vocal Dr. Fabian Vittar, acompañados por la Secretaria General de Reflejar, Prof. Analía Pérez, la Secretaria Académica General y Adjunta, Dres. Eduardo Molina Quiroga y Rosario Augé. Por parte de las Escuelas, participaron: Alejandro Coleffi de la Escuela Judicial de Río Negro, Fabián Trovatto de la Escuela Judicial de Santa Fe, Josefina Filippi por la Escuela Judicial de Santiago del Estero, Alina Montorfano por la Escuela Judicial de Corrientes, Gustavo Arballo por la Escuela Judicial de La Pampa, Gabriela Oviedo por la Escuela Judicial de San Luis y Diana Weder por la Escuela Judicial de Mendoza.
LA PRESIDENTA DE REFLEJAR FIRMÓ UN CONVENIO CON EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MAGISTRATURA Y DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
La Presidenta del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR-, Dra. Claudia M. Mizawak, firmó un convenio con el Presidente de la Federación Argentina de la Magistratura y de la Función Judicial, Dr. Ariel Ariza.
El día viernes 25 de octubre del corriente se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Cooperación entre el Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- y la Federación Argentina de la Magistratura y Función Judicial -FAM-.
El acto tuvo lugar en el Salón de Acuerdos de los Tribunales de Paraná y en el que participaron, además de Mizawak y Ariza, los vocales del Alto Cuerpo Martín Carbonell, Miguel Ángel Giorgio, Susana Medina, Germán Carlomagno y Daniel Carubia. Estuvieron presentes a su vez el Defensor General de Entre Ríos, Maximiliano Benítez, el Procurador General, Jorge García y la Presidenta de la Asociación de la Magistratura y el Funcionariado Judicial de Entre Ríos, Gabriela López Arango.
El mencionado acuerdo tiene como pri ncipal objeto establecer un marco general de cooperación entre ambos Institutos, para el desarrollo y cumplimiento de actividades conjuntas, puesto que FAM tiene como fin promover el constante mejoramiento de la Administración de Justicia y el progreso de la legislación en todo el país, cooperando con cualquier iniciativa tendiente a obtener esos objetivos; y en consonancia, REFLEJAR tiene capacidad institucional y administrativa apta a los fines colaborativos, con facultad de establecer y fomentar relaciones de cooperación con otros organismos nacionales e internacionales, atento que nuclea a las Escuelas de Capacitación de los Poderes Judiciales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires que integran JUFEJUS.
TARIFA ESPECIAL EPIC HOTEL XXIII CONGRESO NACIONAL DE CAPACITACIÓN
Anuario de Capacitación Judicial 2018 – Río Negro
JORNADA DE CAPACITACIÓN: CIBERDELITOS
JORNADA DE CAPACITACIÓN: CIBERDELITOS
Centro Único de Capacitación “Dr. José Benjamín Gorostiaga”
Poder Judicial de Santiago del Estero
Jornada CONSUMOS PROBLEMÁTICOS Y ADICCIONES
Entrevista realizada por el Dr. M. Salt y la Dra. C. Dupuy
En el marco del Posgrado: “Programa de Actualización Cibercrimen y Evidencia Digital”, efectuado el pasado viernes 27 de septiembre en el horario de 14:00 a 15:00 horas, en el aula de la Escuela de Especialización para la Magistratura y Función Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur”´, destinado a graduados en Derecho, Criminología, Ingeniería, técnicos en sistemas, licenciados en informática o recibidos de carreras universitarias de igual o superior duración a cuatro (4) años, el Dr. Marcos Salt, director del mencionado posgrado, y la destacada docente Dra. Daniela Cintia Dupuy, realizaron una entrevista para los presentes al segundo módulo "Delitos Informáticos. Aspectos de Derecho Penal", a cargo del Esp. Christian Sueiro. Coordinación Abog. Víctor Hugo Portillo.