
Convocatoria Revista Argumentos – Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez del Poder Judicial de Córdoba

Datos de conexión:
https://jussantiago.webex.com/meet/ellugdar sala evento
https://www.youtube.com/channel/UCEzh6TNigiYLQTBEeQYY_rA por youtube
https://www.facebook.com/RLEIDHyH/ por facebook
Tema: Encuentro Virtual de Directores/as y Responsables de Escuelas Judiciales
Hora: 29 junio 2021 04:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Destinatarios: Directores/as y Responsables de Escuelas Judiciales que nuclean REFLEJAR
Conexión: el medio de conexión que se utilizará será Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos
A cargo de:
Dr. PATRICIO MARANIELLO
Juez Federal – Juzgado 5 Civil y Comercial (CABA)
Presidente – Asociación Argentina de Justicia Constitucional
Vicepresidente – Asociación Mundial de Justicia Constitucional y Miembro Fundador Titular
Dr. OSCAR PUCCINELLI
Juez – Sala Segunda de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Rosario
Vicepresidente Red Académica Internacional de Protección de Datos y Acceso a la Información Pública
Autor de numerosas obras en su especialidad
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA, GRATUITA Y CON CERTIFICACIÓN
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”
Destinada a Agentes Judiciales y a personas interesadas en la temática.
La Cápsula Educativa estará disponible durante catorce (14) días para cada Cohorte.
Inicio de la 1.ª cohorte: viernes 28 de junio a las 19h.
Cohortes: las cohortes se habilitarán en forma quincenal y se conformarán de acuerdo al orden de inscripción. Se conformarán grupos (cohortes) de 100 personas, quienes dispondrán de catorce (14) días corridos para ingresar al Campus Virtual y participar en la actividad. Se le comunicará vía e-mail dentro de qué cohorte podrá participar.
Plazo de participación: cada cohorte se habilitará los días viernes, a las 19h. en forma quincenal. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia, siempre dentro del plazo de vigencia de catorce (14) días de su cohorte.
IMPORTANTE – Modalidad:
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es “Derecho a la Información como un Derecho Humano”), y consiste en un mismo material audiovisual y un cuestionario de evaluación que se repite para los distintos grupos de personas (cohortes). De manera que si Ud. participó en una cohorte y obtuvo el certificado de participación, cumplimentó la actividad y, por lo tanto, no debe volver a inscribirse.
Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el campus.
Acredita 1 hora.
Inscripciones: https://forms.gle/DAj8nMYbYTsoYyJeA
Al momento de confirmar su inscripción se le informará la cohorte en la que se le ha incluido, así como los datos de acceso al campus virtual.
A cargo del Dr. LUCAS DANIEL MICHELOUD
Especialista en Derecho Ambiental
Docente de grado y posgrado
Miembro de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas
Director Ejecutivo de “GAIA. Justicia, Ambiente y Sociedad”
Asesor parlamentario en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe
Destinado a Agentes Judiciales y a personas interesadas en la temática
Martes 1 de junio de 2021 – 17.00h.
Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.
Las inscripciones se confirmarán por mail el día lunes 31/05 por la tarde, oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.
Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención en el encuentro.
Los certificados de participación serán remitidos por el Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.
Inscripciones (hasta el día lunes 31/05 14.00h.): https://forms.gle/yGRguR4aot2BEJtUA
Cupo limitado
Atendiendo al cambio de modalidad de trabajo que a partir del día hoy debieron establecer la mayoría de los Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia, siendo el día miércoles 26/5 el de reanudación de las actividades, es que desde REFLEJAR se ha estimado conveniente prorrogar la actividad de capacitación del Dr. Fabricio Losi, por unos días.
La nueva fecha les será comunicada con la debida antelación, y publicada por correo electrónico, Facebook y por este medio.
Esperamos no generar una mayor dificultad y puedan acompañarnos en la próxima fecha.
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) con el auspicio de la Red de Escuelas Judiciales de las Provincias Argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR), invitan a los operadores y operadoras judiciales de la región, así como a las personas tomadores de decisiones y organizaciones de la sociedad civil con interés en la temática, a participar el próximo jueves 27 de mayo, en el seminario virtual “Justicia y Contexto Social”.
La actividad se desarrollará a partir de las 14:30 h Chile (15:30 h Argentina) y se transmitirá a través del Canal YouTube CEJA Oficial.
En la inauguración de la actividad participarán Hugh Adsett, embajador de Canadá en la OEA; Benjamin Berger, miembro del
Consejo Directivo de CEJA; y Jaime Arellano, director ejecutivo de CEJA.
Luego, Leonel González, director de Capacitación de CEJA, presentará la publicación Justicia en Contexto Social, orientada a
visibilizar un nuevo enfoque de enseñanza judicial por parte de los operadores y operadoras judiciales en el contexto social de los usuarios y las usuarias del sistema de justicia. Después, Adèle Kent, Magistrada, directora del Instituto Judicial Nacional, Canadá, facilitará la conferencia “La evolución de la justicia y el contexto social en Canadá”.
Y para finalizar el seminario Maria Thereza de Assis Moura, ministra del Superior Tribunal de Justicia de Brasil; Marcela Siles, directora Nacional del Servicio Plurinacional de Defensa Pública de Bolivia; y Marisol Castañeda, Magistrada Federal en Querétaro, México, participarán en una Mesa Redonda llamada “El Poder Judicial y la perspectiva de género”.
Para mayor información e inscripción: https://cejamericas.org/slider/seminario-justicia-y-contexto-social/
El Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires -REFLEJAR- los invita participar del quinto encuentro del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2021.
En esta oportunidad, disertará en el Módulo 5 el Dr. Fabricio Losi, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, quien abordará el tema: “FEDERALISMO PROCESAL: LAS POTESTADES DEL LEGISLADOR Y DEL JUEZ LOCAL”
La actividad esta prevista para el día miércoles 26 de mayo a las 17:00 hs y se llevará a cabo mediante la plataforma ZOOM del Poder Judicial de Entre Ríos.
La inscripción se encuentra disponible haciendo click en el siguiente link: CLIC AQUI Se trata de una actividad destinada a quienes ejercen la Magistratura Judicial.
Actividad organizada por el Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli” del Poder Judicial de la provincia de Misiones, y avalada por el Instituto REFLEJAR, se llevará a cabo los días 26 de mayo y 30 de junio del presente año, ambas fechas, en el horario de 16 a 18, y mediante modalidad virtual.
La temática “Ciclo de Capacitación para Choferes del Poder Judicial” está dirigida a Choferes judiciales de toda la Provincia de Misiones, Dependencias y Agentes Judiciales vinculados a los mismos: Secretarias/os de Ministros del Alto Cuerpo, Oficina de Prensa y Ceremonial, Superintendencia del Edificio de Tribunales (Palacio de Justicia) y, dada la temática a desarrollar, consideran oportuno compartir con Choferes y agentes vinculados de los Poderes Judiciales del País y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Link de inscripción: CLIC AQUI
Programa de la actividad: PROGRAMA Ciclo Choferes (1)