Jornada de Capacitación sobre Protocolo de Investigación y Litigio de Casos de Violencia Sexual

En el mes del Día Internacional de la Mujer

Fecha: Martes 19 de marzo – De 16.30 a 18.30 hs.

Apertura a cargo de: Jorge Omar Canteros, procurador general de la provincia del Chaco.

Capacitadora: Mariela Labozzetta, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N° 2 de Morón.

Coordinadora: Edita del Palacio, directora provisoria de la Oficina de Política Criminal.

Modalidad:

Presencial para Resistencia: Salón Auditorio del STJ, López y Planes 215.

Virtual para el interior provincial: Plataforma Zoom.

Destinada a: Operadores judiciales que trabajen en la investigación y litigio de casos de violencia sexual.

Enlace de inscripción: https://forms.gle/ce35sh5yN1Cupvjn9

Los 40 años de Democracia en la Justicia Argentina – Propuesta e invitación

En el marco de la actividad “40 años de Democracia en la Justicia Argentina”, se ha dispuesto que el NUEVO PLAZO de presentación de propuestas es el día VIERNES 15 DE MARZO DE 2024.

Por ello, REITERAMOS la invitación a los Ministros y Ministras de Cortes y/o Superiores Tribunales de Justicia provinciales, a elaborar -de manera participativa y conjunta- una publicación que de cuenta de aquellas políticas que fueron adoptadas por los Poderes Judiciales, comprometidas con los valores democráticos.
Los trabajos se recepcionan en el siguiente mail: ddhh.csjt@gmail.com 
⚠️Una vez remitido recibirán el correspondiente acuse de recibo.
A continuación les recordamos las Pautas de publicación

Diplomaturas CIDEC 2024

Inicio 21 de marzo

Preinscripción – Diplomaturas CIDEC 2024

Mismo link para ambas diplomaturas: https://forms.gle/dqswXFQ7a1h9VsyF9

Requisitos para confirmación de Inscripción

Realizar Transferencia: CUENTA BANCARIA N° 09900013076801307 | Poder Judicial Fdo. recursos humanos del BANCO DE CORRIENTES – CBU N° 0940099324001307680131 – CUIT 30-62304795-0. Envío de comprobante al mail areacapacitacionpoderjudicial@gmail.com (pdf, foto de comprobante de depósito o transferencia).

Diplomatura en Desarrollo de Carrera

4/4  MÓDULO 1: Gestión Estratégica del Liderazgo Laboral Transformacional.

18/4 MÓDULO 2: Los Valores Esenciales y las Inteligencias Complementarias en el Liderazgo laboral.

23/5 MÓDULO 3: El Fortalecimiento de las Habilidades Directivas en el Liderazgo.

13/6 MÓDULO 4: Diseño y Gestión Estratégica del Desarrollo Organizacional en el Liderazgo.

4/7 MÓDULO 5: Construcción de Equipos en el Liderazgo. Formación y participación en equipos laborales sanos.

15/8 MÓDULO 6: Toma de Decisiones. Mejoramiento de la Productividad y el Rendimiento Laboral.

19/9 MÓDULO 7: Gestión del Tiempo, de la Imagen y de la Reputación Laboral y Profesional.

17/10 MÓDULO 8: Gestión de Reuniones Eficaces.

Diplomatura en Oralidad, Persuasión y Comunicación Efectiva

21/3 MÓDULO 1. El Liderazgo y la Asertividad Oratoria en los procesos comunicacionales.

25/4 MÓDULO 2. La estructura básica del Mensaje Oral Eficaz. La emisión oral, la acción corporal (Cinesia Oratoria), la oportunidad y la prudencia oratoria. La Paralingüística en la expresión oral.

30/5 MÓDULO 3. La Construcción de la Seguridad Oratoria. Hablar de lo que se sabe. Elección de las ayudas visuales, digitales y materiales. La improvisación y la generación de material eventual.

27/6 MÓDULO 4. Maneras de ganar concentración y de combatir el “estrés oratorio”.

11/7 MÓDULO 5. Vicios de la expresión oral. Generación de vocabulario y corrección idiomática.

22/8 MÓDULO 6. Generación de vocabularios incluyentes. Estudio de las audiencias y adaptación del mensaje (cultura, religiones, cosmovisiones, etc.).

26/9 MÓDULO 7. Estructuración de las presentaciones, las autopresentaciones y los discursos. La diferencia entre hablar leyendo y hablar pensando. La argumentación y la defensa de una idea o punto de vista.

24/10 MÓDULO 8. Manejo de los distintos niveles de conflictividad en el auditorio (auditorios agresivos, fríos, desatentos, desinteresados, hostiles, etc.).

REFLEJAR invita: Apertura Año Académico- Conferencias Magistrales

APERTURA DE AÑO ACADÉMICO REFLEJAR 2024

Conferencias Magistrales “Género y Trabajo”

✳️ Disertantes:
Dra. Rosina Rossi Ministra del Tribunal Contencioso Administrativo del Poder Judicial de Uruguay
Dra. Laura SoageVicepresidenta Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos
Dra. Gisela SchumacherVocal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos

Link de inscripción: CLIC AQUI

Hora: 11.30

Modalidad: Híbrida (presencial y Zoom)