I Jornada sobre control de convencionalidad y derechos humanos
Martes 9 de octubre de 2018 a las 17 hs. en el Salón Azul, Facultad de Derecho (UBA)
La tutela efectiva de los derechos humanos se ha fortalecido en la medida que se han desarrollado los instrumentos de protección adecuados. Al ya clásico control de constitucionalidad establecido en el derecho interno se ha sumado el control de convencionalidad impulsado desde el derecho internacional de los derechos humanos, constituyéndose ambos en garantías convergentes.
Programa:
Expositores:
- Calogero Pizzolo (Profesor de Derechos Humanos – Director del Departamento de Derecho Público 2)
- Susana Albanese (Profesora de Derechos Humanos – UBA)
- Roberto Saba (Profesor de Derechos Humanos – UBA)
- Eduardo Pablo Jimenez (Profesor de Derechos Humanos – Univesidad Nacional de Mar del Plata)
- Claudia Mizawak (Presidenta de REFLEJAR – Red de Escuelas de Capacitación Judicial)
- Néstor Pedro Sagües (Presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional)
Conferencia de cierre: “La internacionalización de los Derechos Humanos en Europa”
- Roberto Cippitani (Universidad de Perugia – Italia)
Organizan:
- Departamento de Derecho Público 2
- REFLEJAR
Se otorgarán certificados de asistencia. Actividad gratuita.
Más información:
Web del departamento: Clic aquí
Correo electrónico: dpubldos@derecho.uba.ar
You might also like
Jornadas Científicas de la Magistratura: Salta recibirá a más de 400 jueces y secretarios de todo el país
Las “XXIVº Jornadas Científicas de la Magistratura” tendrán lugar en el Centro de Convenciones Salta, en la ciudad de Salta, los días 26 y 27 de octubre del corriente.
Invitación: Módulo 13 del Programa de Perfeccionamiento para Jueces, Ed. 2022
Tenemos el agrado de invitarlos/as a participar de la continuidad del Ciclo de Perfeccionamiento para Jueces, edición 2022, primer semestre. En esta oportunidad, el Módulo 13 “La función administrativa del Poder Judicial”, estará a
Programa Patagónico de Capacitación Judicial 2020
Inscripciones: http://bit.ly/foropatagonico