
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEL DELITO

Actividad virtual autoadministrada. Se otorgan certificados de aprobación
CONCEPTOS BÁSICOS DE PRIMEROS AUXILIOS

Actividad virtual autoadministrada. Se otorgan certificados de aprobación
DIPLOMATURA EN DISCAPACIDAD Y DERECHOS

Modalidad virtual sincrónica. Se entregan certificados de aprobación
Se encuentran disponibles el material Audiovisual y ponencias del XXVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR

Les informamos que en la página web del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” del Poder Judicial de Córdoba, se encuentra disponible para su consulta y descarga, los videos de disertaciones del Congreso Nacional de Capacitación Judicial de REFLEJAR – Año 2023- y compendio de ponencias de las Escuelas participantes.
Podrán acceder a dicha información mediante los siguientes enlaces:
Difusión invitación: Congreso Virtual en Ética Judicial – Consejo Superior de la Judicatura de Colombia – RIAEJ
El Consejo Superior de la Judicatura de Colombia, a través de la Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, invita a los servidores judiciales de los países miembros de la RIAEJ a participar en la primera conferencia del Congreso Iberoamericano en Ética Judicial.
El Congreso contará con la participación de expertos en ética judicial de los países miembros de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ). El objetivo principal es afianzar la coordinación y cooperación entre las instituciones judiciales de Iberoamérica, fortaleciendo así la ética judicial y consolidando las mejores prácticas para los funcionarios de los poderes judiciales de la región.
La actividad académica está dirigida a servidores judiciales y actores del sector justicia.
- Fecha de inicio del ciclo: Lunes 19 de febrero de 2024
- Hora: 10:00 a. m. (Hora Colombia)
- Medio de Transmisión: TEAMS de Microsoft Office
- Limite inscripciones. Viernes 16 de febrero de 2024
Registro e Inscripción:
Para acceder a esta actividad académica, los servidores judiciales seleccionados deben registrarse previamente en el siguiente enlace: https://acortar.link/Th2rd3
Los usuarios ya registrados en la plataforma podrán ingresar con sus credenciales (usuario y contraseña), buscar la actividad académica relacionada e inscribirse en la misma. Si aún no cuenta con usuario de acceso, lo invitamos a consultar el instructivo de registro e inscripción en el siguiente link: INSTRUCTIVO DE REGISTRO
Para soporte técnico relacionado con el registro y la inscripción, favor enviar su solicitud al siguiente enlace:
SOPORTE TÉCNICO (https://escuelajudicial.ramajudicial.gov.co/pqr)

¡Feliz Año Nuevo!

REFLEJAR les desea ¡FELICES FIESTAS!

JUFEJUS y REFLEJAR presentaron el Proyecto: “40 años de democracia en los poderes judiciales de la República Argentina”
En el Palacio de Justicia de la provincia de Tucumán, ayer miércoles 06 de diciembre, se llevó a cabo la presentación del proyecto “40 años de democracia en los poderes judiciales de la República Argentina”, organizada por JUFEJUS y REFLEJAR.
Durante el encuentro, tras las palabras de apertura a cargo de la Presidenta de la JUFEJUS -Dra. María del Carmen Battaini- y de la Presidenta de REFLEJAR -Dra. Claudia Mizawak-, los Ministros y Ministras de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia, mantuvieron un diálogo en relación a las acciones que se llevan adelante desde las provincias para la consolidación de la democracia en nuestro país, moderado por Federico Van Mameren. En este conversatorio, hubo un intercambio acerca de las políticas llevadas adelante y proyecciones a futuro.
El Dr. Daniel Posse, Vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucuman y Vocal de la Junta Directiva de REFLEJAR, coordinó la actividad y realizó la convocatoria para la presentación de los trabajos que formarán una publicación en el marco del proyecto. De este modo, el Dr. Posse explicó el desarrollo de los ejes temáticos del proyecto y de la convocatoria presentados, aprovechando para resaltar que se trata de un esfuerzo por “potenciar lo que se ha hecho durante toda esta historia, sobre todo en el último tiempo, con el objetivo de mostrar que finalmente la justicia no solo debe comprender a toda la sociedad sino también integrar a la sociedad al poder judicial”.




PREMIO REFLEJAR EDICIÓN 2023: Resultados finales. Menciones especiales
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de noviembre de 2023
“LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN, LA FUNCIÓN Y LA
CAPACITACIÓN JUDICIAL. IDEAS, PROPUESTAS Y REFLEXIONES“
La Comisión Directiva de REFLEJAR, agradece el trabajo que con total profesionalismo y dedicación realizaron los integrantes del Jurado:
- Dra. Teresa Ovejero Cornejo– Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Tucumán
- Dr. Daniel Olivares Yapur – Ministro de la Corte de Justicia de San Juan
- Dr. Luis María Palma – Abogado Relator del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego
Luego de haber realizado la pertinente lectura, análisis y evaluación de las obras presentadas, emitieron su informe en el que se consignan los nombres de los concursantes ganadores y de quienes han sido distinguidos con mención especial, a saber:
Primer Premio:
CLAUDIO SEBASTIÁN CASTILLO
o Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos
o Seudónimo: MALCOM
o Trabajo: DECISIONES JUDICIALES ASISTIDAS POR ALGORITMOS INTELIGENTES
Segundo Premio:
JUAN MARCELO MICHELOUD
o Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos
o Seudónimo: BAYMAX
o Trabajo: JUSTICIA DIGITAL: HACIA UN SERVICIO EFECTIVO Y ACCESIBLE CON CENTRALIDAD EN LA PERSONA HUMANA
Tercer Premio:
JEREMÍAS MAS
o Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
o Seudónimo: DR. FUKUYAMA
o Trabajo: LAS HOJAS DE CALCULO Y SU APLICACIÓN EN POS DE LA CELERIDAD PROCESAL
Menciones especiales:
1) FRANCO AVELLANEDA SALMAN
Poder Judicial de la Provincia de San Juan
Seudónimo: ATENEA
Trabajo: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO HERRAMIENTA DE ASISTENCIA A LAS OFICINAS JUDICIALES – TRANSCRIPCIÓN DE AUDIENCIAS ORALES MEDIANTE IA.
2) PEDRO GERMÁN BORTOLOTTI QUIROGA
Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Neuquén
Seudónimo: MICELIO
Trabajo: EL IMPACTO DE LA GAMIFICACIÓN Y ENTORNOS VIRUALES EN LAS AUDIENCIAS JUDICIALES PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: EXPLORANDO NUEVOS HORIZONTES EN LA
PROTECCIÓN INFANTIL
3) GERÓNIMO SEBASTIÁN MANSO / CYNTHIA PAOLA SILVESTRINI
Poder Judicial de la Provincia de Neuquén
Seudónimo: ROWAN ATKINSON Y JUANA FRANK
Trabajo: LA SINERGIA ENTRE LAS HERRAMIENTAS LOW CODE Y LA PROGRAMACIÓN EXTREMA EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS PARA ENTREGAR UNA MEJOR ASISTENCIA AL SERVICIO DE JUSTICIA, UN CASO DE ÉXITO
4) SANTIAGO SANCHEZ GAVIER
Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
Seudónimo: ULPIANO VIRTUAL
Trabajo: LOS ÚLTIMOS AVANCES EN EL CAMPO DE LA IA APLICADOS AL DERECHO – MEJORAS EN PRODUCTIVIDAD Y LA POSIBILIDAD DE CREAR UN CHATBOT DE JURISPRUDENCIA