DIFUNDIMOS: REVISTA DIGITAL ARGUMENTOS N° 18, EDITADA POR EL CENTRO DE PERFECCIONAMIENTO “RICARDO C. NUÑEZ, DEL PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA.

ACCESO A LA REVISTA DIGITAL ARGUMENTOS N° 18

https://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/

Artículos

Entre la autonomía y el auto-respeto. Hacia una explicación liberal del valor moral del consentimiento en el contrato de donación.

Matías Parmigiani

Las infancias y adolescencias como partes activas en el proceso penal

Melisa Oviedo

Facilitar la prostitución ajena: un análisis normativo sobre las razones que justifican la punición del artículo 125 bis del Código Penal

Carolina Inés Martínez

Cosa juzgada fraudulenta. Discusiones actuales sobre la posibilidad de revisar resoluciones firmes en contra del imputado.

Jenifer Nadia Schneider

La Victimodogmática en los delitos de violencia de género

María Paula Rivera

Incorporación para su lectura de la prueba testimonial en el proceso penal cordobés

Alejandra Mateos

Reseñas

Reseña de “Lecciones de Derecho Constitucional” por Alfonso Santiago

Daniela Magalí Miranda

Directrices para autores/as: https://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/index.php/primera/about/submissions

 Contacto: argumentosculturasjuridicas@gmail.com – investigacion.cn@justiciacordoba.gob.ar  

Acceda a las ediciones anteriores en: https://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/index.php/primera/issue/archive

Propuesta académica junto a la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Pcia de Buenos Aires: “EL DERECHO A LA REVISIÓN DEL FALLO CONDENATORIO” 

Con los aportes de los Ministros Dres. Omar Palermo -Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza- y Daniel Erbetta -Ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe-, este curso se dicta en el marco del acuerdo de cumplimiento del caso “Galván” y es organizado por la Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, JUFEJUS, REFLEJAR y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

La actividad se llevará a cabo del 05 al 30 de agosto de 2024, en el campus de la Escuela Judicial http://www.escuelajudicial.gov.ar/campus/login/index.php . Se trata de un curso autogestionado y habrá varias cohortes disponibles del mismo.

Destinatarios: magistrados y funcionarios de los Poderes Judiciales de las provincias argentinas.

Requisitos: poseer título universitario de Abogacía

Inscripciones: en este link y en el código QR del flyer 

Consultas: derechoalarevision@gmail.com

DIFUNDIMOS: NUEVA CLASE EN LINEA: “ALIMENTOS DEBIDOS POR LOS ABUELOS A SUS NIETOS” – DR. CARLOS BELLUSCIO.

CONTACTO PARA INFORMES: capacitacioncapital.cn@justiciacordoba.gob.ar

PROGRAMA

https://drive.google.com/file/d/1IFTMhdSEl1NDz3cRemuu5aTjT3rku2J6/view?usp=sharing

INSCRIPCIÓN SÓLO PARA EXTERNOS AL PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA

https://forms.gle/dQiXwJo4xnMU1VVN9

Vigente desde el 1/8 al 31/8 en el Campus Virtual 2 del Centro Núñez

A PARTIR DEL 1° DE AGOSTO RECIBIRÁ UN CORREO PARA INGRESAR AL CURSO CON UN USUARIO Y CONTRASEÑA.

DIFUNDIMOS: Abierto plazo de inscripción actividad INTERCOONECTA CEJ (RIAEJ)

Les compartimos la actividad “Aprendizaje basado en competencias: diseño de un marco específico de competencias para el personal de justicia”, organizada por el Centro de Estudios Jurídicos de España dentro del programa INTERCOONECTA para personas que trabajen en instituciones responsables de la formación de las carreras Judicial y Fiscal y de otros cuerpos al servicio de la Administración de Justicia en América Latina.

La actividad tendrá lugar del 23 al 27 de septiembre en el Centro de Formación de Cartagena de Indias (Colombia) y el plazo de inscripción es hasta el 6 de agosto.

Estaremos agradecidos de que difunda esta convocatoria a fin de que tenga la máxima divulgación.

Pueden acceder a más información pulsando aquí.

Ärea de Relaciones Externas e Institucionales
Tel. 934067386
Escuela Judicial – Consejo General del Poder Judicial
Ctra. Vallvidrera a Barcelona, 43-45 – 08017 Barcelona (España)

DIFUNDIMOS: Ciclo de Webinars CIBERCRIMEN Y EVIDENCIA DIGITAL

  • Ciclo de Webinars CIBERCRIMEN Y EVIDENCIA DIGITAL
  • 👤 A cargo de FERNANDO DEDOVICH, MARÍA DE MARTINI y CRISTIAN FARIÑA
  • Integrantes de Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDyCI), a cargo de DANIELA DUPUY
  • 🗓️ Miércoles 7, 14, 21 y 28 de agosto de 2024
  • 🕓 De 17.00 a 19.00h.
  • 👥 Destinado a integrantes de Magistratura y Funcionariado y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos con competencia en el fuero penal y a toda persona interesada en la temática
  • 🖥️ Plataforma ZOOM
  • 📝 Actividad sincrónica y no arancelada, con inscripción previa: https://forms.gle/6xNuSxEK7tTPWpQ78
  • 🌐 Más información: https://institutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/events/ciclo-de-webinars-cibercrimen-y-evidencia-digital/

INSTITUTO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO JUDICIAL

DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”  

Superior Tribunal de Justicia

Laprida 251, 2º piso – Edificio de Tribunales, Paraná.

Tel. 0343-4206100 int. 320/341/232
Sitio web: https://institutoalberdi.jusentrerios.gov.ar/
Campus virtual: https://campusvirtual.jusentrerios.gov.ar/

DIFUNDIMOS: ENCUENTRO NACIONAL SOBRE ACCESO A JUSTICIA

Difusión solicitada por la Dirección de Participación Ciudadana, Acceso a la Justicia y Derechos Universales (PAJDU): https://consejo.jusbaires.gob.ar/institucional/organigrama/centro-de-planificacion-estrategica/secretaria-de-planificacion/direccion-de-participacion-ciudadana-acceso-a-la-justicia-y-derechos-universales-pajdu/

Consultas e informes a Direccionpajdu@jusbaires.gob.ar

Inscripciones en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdwy2FwxreK2qo2_hTqKmPjePCijtI2pyMGHwJfZLl9loRyVA/viewform