Podrá acceder al Programa completo mediante el siguiente link : Formación Científico-Técnica sobre Pericias Genéticas
Podrá acceder al Programa completo mediante el siguiente link : Formación Científico-Técnica sobre Pericias Genéticas
Este ciclo de formación es producto de un trabajo de investigación realizado por las Escuelas Judiciales, cuya la finalidad es generar una curricula de formación y perfeccionamiento para los Magistrados y Magistradas de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires; por otra parte, tiene la particularidad de que será dictada sólo por Jueces, Juezas y por Ministros y Ministras de Cortes y Superiores Tribunales de Argentina y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se trata de una actividad destinada exclusivamente para quienes ejercen la Magistratura.
El desarrollo del Programa se encuentra estructurado en diversos módulos, estando el primero a cargo del Dr. Domingo Sesín, integrante del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba, y abordará el tema Gobierno y Administración Judicial en fecha 24 de agosto de 2020 a las 17:00 hs.
El medio de transmisión, será mediante el uso del Sistema de Videoconferencias Cisco Webex y la inscripción se encuentra disponible haciendo click en el siguiente link: https://forms.gle/s1UWKy8e6fQKKLyp6
Por último, se informa, que con la debida antelación se informará por este medio, las fechas y disertates de los próximos módulos; y los certificados serán remitidos desde REFLEJAR una vez culminada la actividad.
A cargo de la Lic. CANDELARIA ESCALANTE
-Psicóloga especialista en Trastornos del Neurodesarrollo
-Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología
-Psicóloga Cognitiva Conductual (TCC)
Destinado a integrantes de Magistratura, de Funcionariado, del Cuerpo Médico Forense, de Equipos Técnicos Interdisciplinarios y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.
Temáticas:
Clase 1:
Introducción a la Discapacidad desde el Modelo Bio-Psico-Social y Ecológico.
Clase 2:
Acceso a la Justicia de las Personas con Discapacidad. Legislaciones Vigentes.
Martes 25 y Jueves 27 de AGOSTO
De 17:30 a 19 h.
Plataforma Cisco Webex Events
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.
Las inscripciones se confirmarán por mail el día del primer Webinar (25/08- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.
Inscripciones (hasta el día martes 25/08, 10.00h.): https://forms.gle/uE47SMhdzBAqwsFx5
Se realizará una sola inscripción para ambos webinars, no se podrá inscribir a las clases por separado.
Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención.
Acredita 3 horas.
Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.
A cargo del Dr. MARIO VIGNOLO
Especialista en Medicina Legal, en Toxicología Clínica, en Psiquiatría, en Criminología y en Criminalística.
Post Grado en Gerenciamiento Hospitalario, en Drogodependencia y en Psiquiatría Forense.
Ex Director del Hospital J. B. Iturraspe (San Francisco 1998-2017).
Médico Forense de la Quinta Circunscripción Judicial (Poder Judicial de la Provincia de Córdoba).
Presidente del Tribunal de Apelaciones del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba y de la Asociación Médica Forense de Argentina.
Destinado a integrantes del Cuerpo Médico Forense, de Equipos Técnicos Interdisciplinarios y Agentes Judiciales del Poder Judicial de Entre Ríos, y a personas interesadas en la temática.
Jueves 20 de agosto
De 18 a 19 h.
Plataforma Cisco Webex Events
Temáticas:
La ley de Salud Mental y su relación con el Poder Judicial.
Problemática en su aplicación y coordinación.
Requisitos técnicos para participar: Contar con un equipo (PC, tablet, notebook) o dispositivo móvil con sonido, micrófono y acceso a Internet.
Las inscripciones se confirmarán por mail el día del Webinar (20/08- luego de las 10.00h.), oportunidad en la que se remitirá el enlace y la contraseña de acceso al evento.
Inscripciones (hasta el día jueves 20/08, 10.00h.): https://forms.gle/AMnjaL9HQKD7Y88R9
Importante: Para acceder al certificado de participación se deberá contar con el 100% de asistencia/atención.
Acredita 1 hora.
Los certificados de participación serán remitidos con posterioridad a la actividad vía correo electrónico, una vez que se hayan procesado los registros de atención.
Compartimos el Boletín informativo y de divulgación del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones correspondiente a las actividades del mes de julio 2020 ver aquí
A CARGO DEL MAG. CAS. EDUARDO J. R. LLUGDAR
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA GRATUITA
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”
Destinada a integrantes de Magistratura, Funcionariado y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.
La Cápsula Educativa estará disponible durante una (1) semana para cada cohorte. Las cohortes se conformarán de acuerdo al orden de inscripción, en grupos de 100 participantes.
Las fechas de inicio de cursada son las siguientes:
1.ª cohorte: viernes 14/08 – 17 h.
2.ª cohorte: viernes 21/08 – 17 h.
3.ª cohorte: viernes 28/08 – 17 h.
Modalidad
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es “El Acceso a la Justicia en Estados de Excepción”), y consiste en un mismo material audiovisual y un cuestionario de evaluación que se repite semanalmente para distintos grupos de personas (cohortes). De manera que si Ud. participó en una cohorte y obtuvo el certificado de participación, cumplimentó la actividad y no debe volver a inscribirse.
Cohortes: se conformarán grupos (cohortes) de 100 personas según el orden de inscripción para cada cápsula, quienes dispondrán de 7 días para ingresar al Campus Virtual y participar en la actividad. Se comunicará vía e-mail dentro de qué cohorte podrá participar.
Plazo de participación: cada cohorte se habilitará los días viernes a las 17h. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia siempre dentro del plazo de vigencia de 7 días de su cohorte.
Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el Campus.
Inscripciones: https://forms.gle/3PDgcmyzkfffx2tB9
Al momento de confirmar su inscripción se le informará la cohorte en la que se le ha incluido, así como los datos de acceso al Campus Virtual.
A CARGO DE LA DRA. AÍDA KEMELMAJER
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA GRATUITA
CAMPUS VIRTUAL DEL INSTITUTO “DR. JUAN BAUTISTA ALBERDI”
Destinada a integrantes de Magistratura, Funcionariado y Personal Administrativo del Poder Judicial de Entre Ríos y a personas interesadas en la temática.
La Cápsula Educativa estará disponible durante una (1) semana para cada cohorte. Las cohortes se conformarán de acuerdo al orden de inscripción, en grupos de 100 participantes.
Las fechas de inicio de cursada son las siguientes:
4.ª cohorte: jueves 06/08 – 17 h.
5.ª cohorte: jueves 13/08 – 17 h.
6.ª cohorte: jueves 20/08 – 17 h.
Modalidad
Cada Cápsula Educativa propone un tema específico (en esta ocasión es Gestación por Sustitución), y consiste en un mismo material audiovisual y un cuestionario de evaluación que se repite semanalmente para distintos grupos de personas (cohortes). De manera que si Ud. participó en una cohorte y obtuvo el certificado de participación, cumplimentó la actividad y no debe volver a inscribirse.
Cohortes: se conformarán grupos (cohortes) de 100 personas según el orden de inscripción para cada cápsula, quienes dispondrán de 7 días para ingresar al Campus Virtual y participar en la actividad. Se comunicará vía e-mail dentro de qué cohorte podrá participar.
Plazo de participación: cada cohorte se habilitará los días jueves a las 17h. Al tratarse de una actividad asincrónica, cada participante puede realizar la actividad en día y horario de su conveniencia siempre dentro del plazo de vigencia de 7 días de su cohorte.
Certificados: cada participante deberá generar su certificado, conforme las indicaciones que se brindan en el Campus.
Inscripciones: https://forms.gle/6ucSpa6tiim7C2Kk8
Al momento de confirmar su inscripción se le informará la cohorte en la que se le ha incluido, así como los datos de acceso al Campus Virtual.