Primer reunión de Junta Directiva ampliada 2022 a Directores/as y/o Responsables de Escuelas Judiciales

Primer reunión de Junta Directiva ampliada 2022 a Directores/as y/o Responsables de Escuelas Judiciales

El pasado jueves 10 de marzo, en la sede de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia, se llevó a cabo la primer reunión de Junta Directiva 2022 ampliada a Directores, Directoras y Responsables de Escuelas Judiciales, la que se concretó en modalidad mixta (presencial/virtual).

La misma fue convocada por la Comisión Directiva del Instituto con el propósito de generar un espacio de intercambio, en el que se receptaron propuestas, inquietudes y experiencias de los presentes; dando además tratamiento al Orden del día propuesto.

En dicho marco además, se realizó la Presentación de Plan de trabajo: Adolescencia y Sistema Penal Juvenil ante RIAEJ. Experiencia del Instituto REFLEJAR, a cargo de las Dras. Alicia Mercau -Vicepresidenta REFELJAR- y Rosario Augé -Secretaria Académica Adjunta-; y la Presentación ganadora Premio Reflejar, edición 2021, Dra. Ayelén Zuccarini.

Estuvieron presentes en dicha oportunidad, la señora Presidenta de REFLEJAR, Dra. Claudia Mizawak, acompañada por la señora Vicepresenta I, Dra. Alicia Mercau y  por miembros de Comisión Directiva: Dres. Fabián Vittar, Sergio Barotto, Germán Busamia, Aida Manitta, Gustavo Arballo y ambas Secretarías de REFLEJAR, a saber: Analía Perez -Secretaria General-, Alejandra Barrionuevo -Secretaria General Adjunta-, Eduardo Molina Quiroga -Secretario Académico- y Rosario Augé -Secretaria Académica Adjunta-.

Por otra parte participaron Ministros y Ministras de Cortes y Superiores Tribunales, a saber:
Por CATAMARCA: Dras. Fabiana Gómez y Fernanda Rosales Andreotti – Ministras de la Corte de Justicia de Catamarca
Por RIO NEGRO: Dr. Sergio Barotto – Ministro del Superior Tribunal de Justicia
Por SAN JUAN: Dra. Adriana García Nieto-  Ministra de la Corte de Justicia de San Juan
Por SANTIAGO DEL ESTERO: Dra. Ana Rosa Rodríguez, Ministra de Santiago del Estero
Por NEUQUÉN: Dr. Germán Busamia, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Neuquén
Por SALTA: Dr. Fabián Vittar, Vicepresidente de la Corte de Justicia

En representación de las Escuelas Judiciales integrantes de la Red, participaron:

  • CABA: Dres. Eduardo Molina Quiroga y Carlos Parisse
  • PROVINCIA DE BUENOS AIRES: Dr. Guillermo Moreno – Esc. Adherente del Consejo de la Magistratura de la  provincia de Buenos Aires
  • CATAMARCA: Dras. Fabiana Gómez y Fernanda Rosales Andreotti,  Ministras de la Corte de Justicia de Catamarca
  •  CORRIENTES: Dr. Guillermo Casaro
  • CORDOBA: Dra. Aida Manitta
  •  CHACO: Dra. Rosario Auge
  • CHUBUT: Dras. Nadine Laport y Laura Lezcano
  • ENTRE RIOS: Dras. Paula García Rau y Laura Duerto
  • FORMOSA: Lic. Elda Obregon
  • JUJUY: Dr. Agustín Ontiveros
  • LA PAMPA: Dr. Gustavo Arballo
  • MENDOZA: Dres. Diana Weder y Gerardo González (Por la Escuela Adherente del Ministerio Público de Mendoza)
  • MISIONES: Dra. Alejandra Barrionuevo
  • NEUQUEN: Dra. Lorena Spikerman
  • RIO NEGRO:  Dr. Sergio Barotto
  • SALTA: Dres. Fabian Vittar y Angelina Coll
  •  SAN JUAN: Dra. Adriana García Nieto – Ministra de la Corte de Justicia, y Analía Pérez – Sec. General de REFLEJAR
  • SANTA FE: Dres. Nicolas Falkenberg y Rodrigo Gimenez (Por la Escuela adherente de la Defensa Pública de Santa Fe)
  • SANTIAGO DEL ESTERO: Dras. Ana Rosa Rodríguez, Ministra de Santiago del Estero y Josefina Filippi
  • TIERRA DEL FUEGO: Dra. Jessica Name
  • TUCUMAN: Dra. Isabel Rico (Por la Escuela adherente del Consejo de la Magistratura de Tucuman)

About author

Noticias Similares

Noticias

TECNICAS Y BUENAS PRACTICAS EN EL USO DE CHAT GPT 🤖 Curso online gratuito CCJ La Pampa

🔸 Qué es Chat GPT. Para qué sirve y para qué no sirve. 🔸 Utilidades, problemas y deficiencias. 🔸 Técnicas para tareas analíticas, de revisión y de creación. 👉🏻 Asincrónico

Capacitación

Segundo conversatorio sobre Fallos Judiciales con Perspectiva de Género

Fecha: Jueves 9 de noviembre – 18.30 hs.- Moderadora: Luciana Sampietro Comentan: Daniela Meiriño, Selva Leopolda Puchot, Marta Beatriz Aucar y Fanny Zamateo. Modalidad virtual. Plataforma Zoom Destinado a: Empleadas/os,

Capacitación

Invitación: Módulo 4 del Curso de Lenguaje Claro “Técnicas para mejorar la redacción de textos legales”

Se informa que el próximo martes 13 de junio, a las 17:00 hs, mediante la plataforma Zoom del Poder Judicial de Entre Ríos, se llevará a cabo el módulo IV del Curso denominado: “Técnicas para mejorar la