21/03/2016 1217 Vistas

21 de Marzo- Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

La discriminación racial y étnica es un fenómeno cotidiano que impide el progreso de millones de personas en todo el mundo. El racismo y la intolerancia pueden adoptar diversas formas: desde la negación de los principios básicos de igualdad de las personas hasta la instigación del odio étnico que puede llevar al genocidio, todo lo cual puede destruir vidas y fraccionar comunidades.
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica.
Al proclamar este Día Internacional en octubre de 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
A pesar de los progresos realizados, el racismo y las formas conexas de intolerancia se producen a diario en todo el mundo. El aumento de la intolerancia y el prejuicio son desafíos para todos los países, y el Internet ofrece un nuevo vehículo para su proliferación.
Luchamos contra el racismo en todas partes, todos los días y todo el año.

Fuente: www.onu.org

Noticias Similares

Sin categoría

18 de agosto – 2° encuentro del Curso de Comunicación Judicial Efectiva: “Todo cambia: inclusive el lenguaje”

Mañana 18 de agosto – 2° encuentro del Curso de Comunicación Judicial Efectiva: “Todo cambia: inclusive el lenguaje”  Disertante: Elena del Carmen Pérez Inscripciones: https://docs.google.com/…/1FAIpQLScQRRCkldRAx6…/viewform

Sin categoría

III Encuentro Regional de Intercambio y Reflexión sobre las Prácticas en el Sistema de Adopción

III Encuentro Regional de Intercambio y Reflexión sobre las Prácticas en el Sistema de Adopción

Noticias

Se llevó a cabo la cuarta clase del “Curso Fundamento y Prácticas de Pericias Genéticas”

Ayer miércoles 30 de septiembre tuvo lugar la cuarta clase correspondiente al Curso “FUNDAMENTO Y PRÁCTICAS DE PERICIAS GENÉTICAS” organizado por REFLEJAR y CONICET. La exposición y desarrollo de la misma, estuvo a