SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA “LA ORALIDAD EN EL PROCESO”

SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA “LA ORALIDAD EN EL PROCESO”

La Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín Víctor González”, invita a participar de las jornadas de capacitación denominadas “La oralidad en el proceso”, que se llevarán a cabo los días 3 y 4 de julio del corriente año, en el salón auditorio del Tribunal Superior de Justicia “Monseñor Angelelli y Mártires Riojanos”.

Serán dictadas por una profesional de amplia trayectoria y formación en la materia. Se trata de la Dra. Deborah Huczek, abogada litigante, especialista en Derecho Penal y Migratorio argentino y estadounidense, con vasta experiencia en juicios y audiencias orales; es conferencista internacional, escritora, maestra de Juicio Oral (Master of Law con especialización en Técnicas de Litigación Oral Civil y Penal, recibida con honores en CWSL, EEUU), directora del Estudio Jurídico INA https://estudioina.com.ar/, fundadora del instituto de capacitación http://deborahhuczek.com/, vicedirectora del Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del Colegio de Abogados de La Matanza.

Huczek capacita tanto en la Argentina como en el extranjero a jueces, fiscales, defensores, abogados independientes en Litigación Oral, Juicio por jurados, Liderazgo, pensamiento estratégico, oratoria, negociación y comunicación en medios. Además, cabe destacar que es coautora del libro “Oralidad y Proceso Civil”, dirigido por el excelentísimo Dr. Roland Arazi y coautora del libro “Los inmigrantes y el progreso de la Argentina”, junto al Dr. Raúl Ricardes, quien se desempeñó en entre otras cosas, como embajador en la Organización de los Estados Americanos (OEA).

En esta oportunidad, la especialista en derecho realizará un análisis teórico-práctico de los beneficios de la oralidad en todo tipo de procesos. También abarcará temas tales como: el proceso penal vs proceso civil, principios del proceso penal acusatorio y en un proceso por audiencias, rol de jueces y de partes, preparación para un caso del sistema oral, estrategias para la dirección y ejecución de un proceso, el liderazgo en la actuación judicial, conceptos generales y ejercicios prácticos de litigación oral, alegatos de apertura y cierre, interrogatorios (directo y contra), objeciones, introducción de evidencia material y declaraciones previas.

Estas jornadas están dirigidas agentes de la Función Judicial, profesionales y estudiantes de abogacía y a toda persona interesada en la temática.

Cabe destacar que, esta capacitación, como tantas otras dictadas por nuestra institución, cuentan con el aval de la Red de Escuelas de Capacitación Judicial (ReFleJar).

Quienes deseen participar, deberán completar el formulario de inscripción online disponible en el siguiente link: https://cutt.ly/fwyfh57A

‼LAS INSCRIPCIONES CIERRAN EL 2 DE JULIO.

🕒HORARIOS: ➡️3 de julio (16:30)

                         ➡️4 de julio (10:00)

☑️MODALIDAD: presencial

☑️ACTIVIDAD NO ARANCELADA

About author

Noticias Similares

Capacitación

Charla abierta a la comunidad sobre “Abordaje psicológico de niñas, niños y adolescentes con TEA (Trastorno del Espectro Autista) en tiempos de pandemia”

Actividad a cargo de la lic. Candelaria Escalante. Se llevará a cabo el próximo martes 7 de julio a las 18 hs, a través de la Fan Page de Facebook CEJCHACO

Noticias Reflejar

Compartimos la invitación de la Escuela de Capacitación Judicial “Dr. Guillermo Snopek” para presentar artículos – Revista: Diálogos y Voces Judiciales.

Se invita a abogados, abogadas, y profesionales de diversas disciplinas vinculadas al servicio de justicia a participar con artículos y reseñas bibliográficas de autoría propia para su publicación. La Revista Diálogos

Noticias

APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO DE LA ESCUELA JUDICIAL, CON IMPORTANTES CAPACITACIONES Y SEMINARIOS

El próximo jueves se concretará la presentación del año académico 2022 de la Escuela de Capacitación Judicial “Joaquín Víctor González”, la cual reabre sus puertas con importantes avances en materia