Identificación de Concursantes PREMIO REFLEJAR 2021

Identificación de Concursantes PREMIO REFLEJAR 2021

ACTA DE REVELACIÓN DE IDENTIDADES
Premio REFLEJAR 2021

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 30 días del mes de noviembre de 2021, se procede a la apertura de los sobres que contienen la identificación de los concursantes que presentaron trabajos para optar al Premio REFLEJAR 2021. Preside el acto el Dr. Eduardo Molina Quiroga, Secretario Académico de la Junta Directiva del Instituto de Capacitación Judicial de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (REFLEJAR). Asimismo, se encuentran presentes los Dres. Carlos María Parise, Karina Galarraga y Verónica Ferreiro, quienes firman al pie de la presente.

De la apertura de los sobres surge:

SEUDÓNIMO

TÍTULO OBRA

IDENTIFICACIÓN

Asloncka

Programa para Justicia restaurativa. El plan Yañez, Silvia Cristina, DNI 18279369
Beijing
Adolescentes implicados en ofensas sexuales. Necesidad, perspectivas teóricas e intervención específica MARTIN, Germán Darío DNI 23525604
Dacno
Necesidad y coherencia de la justicia penal juvenil AZCONA, Daniel Alejandro, DNI 21925811
El facilitador
ACUERDOS RESTAURATIVOS, UNA PRÁCTICA TRANSFORMADORA EN EL PROCESO PENAL JUVENIL GUTIERREZ, Fátima María del Carmen DNI 20101419
Franfabra
Derechos humanos y normativa de las minorías sexuales en los contextos de encierro BRAGANZA, Franco Fabian, DNI 39550351
Jurista del Centro
Instrucciones de Fiscalia General y garantías constitucionales SONA, Leonardo Enrique, DNI 25246944
Lulmar
Adonde me llevan? MACHUR, Mariana Marcela DNI 25756048
Lupa y Dany Construcción participativa de “buenas prácticas” para la atención de adolescentes en conflicto con la ley penal. DUARTE, Luciana Patricia, DNI 31719581
Ñanderoga La suspensión del proceso a prueba en la Ley Provincial de Neuquén 2302: de la simple desjudicialización hacia una restaurativa ARBALLO, del Rocío María Pilar, DNI 35650438
MaDi La interdisciplina como herramienta para la protección integral BORGIA, Mariela Alejandra, DNI 24918579
Ohala La transversalidad en el principio de especialidad en el proceso penal juvenil GORDILLO REINAL de Laura Andrea, DNI 32129121
Olimpia Principio de especialidad y perspectiva de género(s) en la Justicia Penal Juvenil: repensar prácticas para transformar realidades ZUCCARINI, Ayelen, DNI 33097222
Paloma La autoridad de la ternura MACHAIN, Ariadna Mabel, DNI 29725789
Popper Saber, saber ser y saber hacer del derecho penal juvenil MENENDEZ, Mauro Sebastian, DNI 26016047
Rescatate Apropiarse de la teoría para adquirir el oficio SAMMARTINO, María Lucrecia DNI 21885691
Rodonita Ensayo sobre transgresiones a la ley en jóvenes. Propuestas para un abordaje integrador. BANCHERO, Gisela DNI 26628746
Themis 2.0 Apuntes desde la defensa publica a la Justicia juvenil restaurativa STRADA ZARZI, Florenzcia Georgina, DNI 35525229
Tita Merello La cesura de juicio como un avance en la especialidad procesal para niños, niñas y adolescentes SCHULLER, Erika, DNI 37.922818
Nino Melgarejo Justicia penal juvenil. Urgencias y perspectivas GARCIA, María del Lujan, DNI 22486540

 

(…) “No siendo para más, se cierra el acto con la firma de los presentes”.

 

About author

Noticias Similares

Sin categoría

Experiencia curso para empleados y funcionarios noveles 2013- ECJ Chubut

Durante el 2013 se realizó en la Escuela de Capacitación Judicial de Chubut un curso destinado a los empleados y funcionarios noveles del Poder Judicial  de la provincia.   Presentamos

Noticias Reflejar

Concluyó un nuevo encuentro de Directores y Responsables de Escuelas Judiciales

Ayer martes 30 de junio, tuvo lugar el segundo encuentro virtual de Directores/as y /o Responsables de Escuelas Judiciales integrantes del Instituto de Capacitación Judicial de las provincias argentinas y

Sin categoría

Finalizó el primer encuentro de “LAW ENFORCEMENT OUTREACH DE FACEBOOK PARA AMÉRICA LATINA (Herramientas para la Justicia)”

El martes 18 de mayo, tuvo lugar el primer encuentro de “Law Enforcement Outreach de Facebook para América Latina. Herramientas para la Justicia”; actividad coorganizada por el Instituto de Capacitación Judicial