XXII CONGRESO NACIONAL – Sitio Web de REFLEJAR
06/12/2018 1046 Vistas

XXII CONGRESO NACIONAL – Sitio Web de REFLEJAR

Presentación de los cambios realizados al sitio.

– Lic. Sergio Cívico, Informático del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” de la Provincia de Entre Ríos.
– Lic. Marcelo Atencio, Informático del Centro de Capacitación y Gestión Judicial de Misiones “Dr. Mario Dei
Castelli”.
-Proc. Belén Gómez. Asistente de Presidencia de REFLEJAR.
Presentación a cargo de la Dra. Alejandra Barrionuevo (Centro de Capacitación y Gestión Judicial de
Misiones)

Extracto de su presentación.

  • Presenta al equipo de trabajo la Dra. Alejandra Barrionuevo quien explica que la plataforma se encontraba activa desde hace cuatro años, pero que a pedido de Presidencia se trabajó en un rediseño de la página, adecuada a los nuevos requerimientos. Comenta que esto es un producto colaborativo, porque fue el resultado del trabajo de dos provincias que solo requirió un encuentro presencial, y muchos encuentros virtuales. También es colaborativo porque el contenido es el resultado de la generosidad y compromiso que las escuelas han ya asumido y asumen en este nuevo diseño para la carga de la información en la página. Una herramienta fundamental es la auto-gestión. Que es básicamente el objeto de esta presentación.
  • Marcelo Atencio resalta la importancia usar las herramientas de comunicación mediante el uso de las tics. Resalta la necesidad de refuncionalizar las páginas web de los institutos. Y fundamentalmente la de REFLEJAR, que requerirá de adecuaciones constantes. Sugiere empezar a trabajar en nuevos horizontes: Latinoamérica nos mira: y hemos pensado en trabajar en una propuesta de medición en la página web para saber qué es lo que la gente mira y por qué lo mira.
  • Belén Gómez destaca el uso de wordpress, plataforma de código abierto que permite la interacción de múltiples usuarios predeterminados: el usuario, el colaborador, el editor y el administrador. Explica que el alojamiento o hosting del sitio actualmente se encuentra en Tierra del Fuego. La administración del sitio implica poder generar modificaciones a la estructura o contenido del sitio: hoy esa administración la tiene Entre Ríos. El manejo del contenido es auto-administrado por cada una de las escuelas, tal como se venía haciendo. El objetivo de este cambio fue refuncionalizar el sitio y mejorar la comunicación entre las Escuelas. La propuesta concreta es la aprobación de un reglamento que hoy se expone para que el trabajo de carga de las escuelas se estandarice .
  • A continuación Sergio Cívico explica el aspecto técnico para la carga de información en el sitio.
  • El reglamento puede consultarse en el sitio reflejar.gov.ar.

About author

Noticias Similares

Congreso

XXII CONGRESO – Conferencia Magistral del Dr. Luis Lozano

Conferencia Magistral del Dr. Luis Lozano: “Ética e integración” Presentación a cargo de la Dra. Claudia Mizawak (Presidenta de REFLEJAR) Extracto de su presentación. Destaca la potencia conceptual del Código

Noticias Reflejar

Mañana comienza el XXVII Congreso Nacional de Capacitación Judicial. Info sobre la transmisión

JUFEJUS/REFLEJAR y el Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” invitan:27° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: “IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS EN PRÁCTICAS Y GESTIÓN DE LOS PODERES JUDICIALES. EDUCACIÓN Y JUSTICIA.

Congreso

Santa Cruz – Implementación de la oralidad – un camino en construcción

Paraná, Entre Ríos 5 y 6 de Octubre de 2018 Ju.fe.Jus Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires