MISIONES: Micro de Información al Ciudadano – Tips de seguridad en el uso de Internet

MISIONES: Micro de Información al Ciudadano – Tips de seguridad en el uso de Internet

El Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder Judicial de la Provincia de Misiones produjo un nuevo Micro de Información al Ciudadano, en esta oportunidad el tema abordado es la Seguridad en Internet, el Dr. Lucio Otero, Fiscal de Investigación Nro. 13 de la ciudad de Resistencia, Chaco, especialista en delitos informáticos, aporta tips para que los usuarios resguarden las cuentas, el uso adecuado de las redes sociales y hace una descripción del accionar de los delincuentes con nuestra información, la importancia de la denuncia, donde hacerla y que datos resguardar para efectuarla.
El micro está especialmente dedicado a los padres e hijos. En Argentina 8 de cada 10 chicos se conecta a internet y gran parte de la vida de los mismos pasa por los medios digitales y están expuestos a Ciberacoso, Ciberbullying, Grooming o el uso de su imagen.

Hay que estar atentos a lo que chicos y chicas hacen en Internet. Es importante escucharlos y acompañarlos en esta etapa de descubrimiento.

En el canal online “Justicia de Todos” www.justiciadetodos.org del Centro de Capacitación, se pueden consultar videos sobre: violencia de género y familiar; abuso sexual; discriminación, derecho del consumidor; derecho del trabajador, entre otros. Estos micros convocan la palabra de expertos en cada temática tratada, con el objetivo de acercar al ciudadano a sus derechos.

Internet segura, más información

https://www.unicef.org/argentina/spanish/Unicef_InternetSegura_web.pdf

Glosario:

Ciberacoso: es cuando un niño, niña o adolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado o avergonzado por un adulto por medio de Internet, medios interactivos, tecnologías digitales o teléfonos móviles.

Ciberbullying: es cuando un niño, niña o adolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado o avergonzado por otro niño, niña o adolescente por medio de Internet, medios interactivos, tecnologías digitales o teléfonos móviles.

Grooming: se llama así a la conducta de una persona adulta que realiza acciones deliberadas para establecer lazos de amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del niño o, incluso, como preparación para un encuentro.

Perfil: es la identidad que una persona tiene en las redes sociales. Puede incluir desde la fecha de nacimiento hasta el lugar donde trabaja o estudia, pasando por muchas de sus preferencias en cuestiones como música, libros, cine o moda. Además, los usuarios y usuarias pueden compartir su situación sentimental, sus vínculos familiares e, incluso, su número de teléfono. Por lo general, las redes sociales no admiten que los usuarios o usuarias tengan más de un perfil, o que un perfil no se corresponda con una persona real. Sin embargo, obtener más de una identidad es un procedimiento relativamente sencillo.

Sexting: (contracción de sex y texting) es un término que se refiere al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo referencia al envío de SMS (o mensajes de texto) de naturaleza sexual.

 

About author

Noticias Similares

Noticias

JUFEJUS y REFLEJAR invitan a la actividad de la JUSLAB: MARTES 13, PUEDE FALLAR. 4ta. Edición

INVITACIÓN AL EVENTO "PUEDE FALLAR Edición 2024". Historias de fracasos con Speakers de Latinoamérica!  En el marco de las actividades que lleva adelante el JUSLAB, y por cuarto año consecutivo,
Capacitación

Programa de Formación Multidisciplinario de Inteligencia Artificial “La Formación de Talento en Inteligencia Artificial para la Transformación Judicial”

Programa de Formación Multidisciplinario de Inteligencia Artificial “La Formación de Talento en Inteligencia Artificial para la Transformación Judicial” organizado por el IALAB de la Facultad de Derecho de la UBA