Concurso Nacional de Pintura: Salta invita abogados y judiciales de todo el país

Concurso Nacional de Pintura

Concurso Nacional de Pintura

Ante las numerosas solicitudes de abogados de la matrícula para participar del Concurso Nacional de Pintura organizado por la Escuela de la Magistratura de Salta, su Directorio Académico mediante Acta Nº 3/17 decidió ampliar y hacer extensiva la invitación a los abogados de todo el país que acrediten su condición.

Este concurso fue convocado por la Escuela judicial salteña con motivo de celebrarse en el 2017 el vigésimo quinto aniversario de su existencia.

Del mismo podrán participar abogados de la matrícula y magistrados, funcionarios y empleados de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos de todo el país, presentando sus obras hasta el 3 de abril.

El primer premio consistirá en la suma de $15.000 (pesos quince mil) y el segundo premio  en $ 10.000 (pesos diez mil), además de menciones y las obras seleccionadas serán expuestas en una importante galería de la ciudad de Salta.

Los interesados deberán presentar virtualmente sus obras, según los lineamientos exigidos, junto a las Bases y Condiciones y la Ficha de Inscripción debidamente firmadas, enviando un correo electrónico con el asunto “25 años de la Escuela” a epintura@escuelamagistratura.gov.ar.

Las bases y ficha de inscripción se encuentran en: www.escuelamagistratura.gov.ar

About author

Escuela de la Magistratura - Poder Judicial de Salta 20 posts

La Misión de la Escuela de la Magistratura apunta al perfeccionamiento permanente y especializado de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial, fortaleciendo la propia misión del Poder judicial de avanzar hacia una institución administradora de justicia que garantice el resguardo y protección de los derechos de los ciudadanos.

Noticias Similares

Noticias

Mediante videoconferencia, la Doctora Battaini presidió reunión de Reflejar

(30/05/16) Mediante el uso de la técnica que ofrece la videoconferencia, la Doctora María del Carmen Battaini participó desde Ushuaia de la reunión de la Red de Escuelas Judiciales del

Noticias Reflejar

Curso JUFEJUS/REFLEJAR: Derechos Humanos y Salud Mental. Estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos

La Junta Federal de Cortes ha suscripto un Convenio Marco de Colaboración con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en el que se ha dispuesto desarrollar

Capacitación

Santiago del Estero: “Análisis de las Modificaciones Legislativas en Materia de Riesgo de Trabajo y Jurisprudencia en la Materia”

“Análisis de las Modificaciones Legislativas en Materia de Riesgo de Trabajo y Jurisprudencia en la Materia” Disertante: Dr. Luis Raffaguelli