Premio Formación Judicial 2022

El Centro de Formación Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informa que mediante la Disp. SE-CFJ Nº 14/2022 (modificada por Disp. SE-CFJ N° 45/22) se ha establecido otorgar el Premio Formación Judicial 2022.

[textmarker color=”FFEF0A”]EJE TEMATICO[/textmarker]

 

Juicio por jurados

[textmarker color=”FFEF0A”]PREMIOS[/textmarker]

1° Premio: publicación de la obra, diploma, distinción alusiva y setenta mil pesos ($ 70.000.-)

2° Premio: publicación de la obra, diploma, distinción alusiva y treinta y cinco mil pesos ($ 35.000.-)

3° Premio: publicación de la obra, diploma, distinción alusiva y diecisiete mil quinientos pesos ($ 17.500.-)

[textmarker color=”FFEF0A”]JURADO[/textmarker]: Dres. Leandro Halperín, Héctor Granillo Fernández y  Dra. Mariana Maldonado

[textmarker color=”FFEF0A”]PLAZOS [/textmarker]

Presentación de trabajos: hasta el día 30 de septiembre de 2022 a las 16.00 horas

Fecha de entrega del informe del jurado: 30 de octubre de 2022

La entrega del formulario de inscripción y de las obras deberán realizarse a través de la Plataforma Virtual del Centro de Formación Judicial (cfjvirtual.tsjbaires.gov.ar) para ello deberá requerirse un usuario y contraseña por mail a cursos@jusbaires.gob.ar

[button link=”https://cfj.gov.ar/vermas-noticias.php?n=48″ size=”default” icon=”fa-question-circle” side=”left” target=”” color=”ffef0a” textcolor=”ffffff”]Más información[/button]

Salta: La Justicia sale a las Escuelas

El viernes 7 de abril, a horas 9:30, el Juez de Corte y Director Académico de la Escuela de la Magistratura, Dr. Guillermo Félix Díaz, dejará inaugurado el ciclo 2017 del Programa la Justicia sale a las Escuelas.

El acto estará encabezado por Díaz, junto a la Ministra de Educación de la Provincia, Prof. Analía Berruezo Sánchez, y tendrá lugar en el Colegio América Latina, con la presencia de autoridades de los Poderes Ejecutivo y Judicial y del alumnado y plantel docente.

El “Programa la Justicia sale a la Escuela”, es una iniciativa de la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, cristalizada en el marco del convenio de colaboración académica existente entre la institución judicial y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia.

Éste será el décimo cuarto año consecutivo de vigencia de la actividad que permite que los alumnos secundarios de toda la provincia tomen contacto directo con magistrados y  funcionarios tanto del Poder Judicial como del Ministerio Público y puedan realizar las consultas y despejarse dudas respecto al funcionamiento de la Justicia.

A sugerencia de las autoridades educativas provinciales, durante el 2017 se abordarán temáticas sobre: Discriminación; Deberes, derechos- obligaciones; Menores  en situaciones de riesgo y en conflicto con la Ley; Violencia de género. Violencia en el noviazgo; FemLa Justicia saleicidio; Violencia familiar y escolar;  Acoso entre pares; Conflicto en las redes sociales; Mediación; Abordaje del conflicto; Violencia de Género, entre otros.