Se llevó a cabo otro Encuentro Iberoamericano organizado por REFLEJAR-RIAEJ-CEJU
El pasado 30 de junio de 2021 se realizó la actividad de capacitación virtual en torno al tema “Especialidad y garantías: la justicia juvenil en la encrucijada”, a cargo de Mary Beloff, a la que asistieron 224 personas de los países iberoamericanos.
La apertura estuvo a cargo de la señora Presidenta del Instituto, Dra. Claudia Mizawak, la moderación a cargo de la Secretaria Académica Adjunta de REFLEJAR, Dra. Rosario Augé; y el cierre, por su parte, a cargo de la señora Directora del Centro de Estudios Judiciales del Urguguay, Dra. Rosina Rossi; quienes además estuvieron acompañadas por miembros de Comisión Directiva del Instituto REFLEJAR.
El objetivo de esta iniciativa, ha sido concretar una vez más actividades de alcance general, producidas por Reflejar y CEJU. De este modo, se compartió un espacio de reflexión en torno al funcionamiento de los sistemas de justicia penal juvenil, el desarrollo de especialidad del fuero penal juvenil, y las garantías de los procesos, en el estadio en que se encuentran en Iberoamérica.
Disertó en el encuentro la Dra. Mary Beloff, abogada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (diploma de honor), Magister in legibus (ll.m) por la Escuela de Leyes de la Universidad de Harvard (EE.UU), y Doctora en Derecho Penal por la Universidad de Buenos Aires, Fiscal General de política criminal, derechos humanos y servicios comunitarios de Argentina y autora de numerosas obras en la materia.
Próximamente, estará disponible el material audiovisual de dicho encuentro.
Noticias Similares
Importante asistencia a videoconferencia sobre femicidio
Desde la Corte Suprema “El mundo es un patriarcado”, aseveró Elena Highton de Nolasco, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a cargo de la Oficina
Santiago del Estero – “Nuevas Herramientas Tecnológicas para brindar apoyo a los jueces del Fuero civil en inspecciones oculares en espacios abiertos”
Tema: “Nuevas Herramientas Tecnológicas para brindar apoyo a los jueces del Fuero civil en inspecciones oculares en espacios abiertos” Autor: Centro Único de Capacitación “Dr. José Benjamín Gorostiaga”, del Poder
“Justicia juvenil penal: el menor de edad como víctima. La protección de la infancia”: conferencia de la escuela judicial de España, organizada por Reflejar y CEJU para la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales
320 asistentes de países iberoamericanos participaron de esta charla el 23 de noviembre de 2022, la última del año en materia de Niñez y Adolescencia,organizada por Reflejar y CEJU para